Omitir para ir al contenido principal

mercado laboral

En los ultimos años creció el sector de trabajadores con bajos ingresos.

Hacer foco en los "anteúltimos"

La franja de personas con una inserción laboral precaria sufrió una pérdida de ingresos más pronunciada que la del quintil más pobre.

Juan Manuel Ottaviano*
Según el Indec, unos 12,6 millones de personas cuentan con empleo y 943 mil se encuentran desocupados. 

La desocupación fue el 7 por ciento en el primer trimestre

La cifra implica una reducción del desempleo de 3,2 puntos porcentuales respecto del mismo trimestre del año pasado, cuando se había ubicado en el 10,2 por ciento. Estos datos del mercado de trabajo van en línea con la recuperación de la actividad económica y el mercado interno.

Federico Kucher
El rubro mantenimiento y limpieza lidera con el 21 por ciento del total de búsquedas.

Los oficios que más se buscan

Mantenimiento y limpieza, seguridad, mecánicos, choferes y técnicos electrónicos son los cinco oficios más requeridos.

Inequidades de género en el marcado laboral

Las trabajadoras en Salta, desigualdades y techos de cristal

El Observatorio de Violencia Contra las Mujeres indicó que las condiciones de desigualdad en los ingresos y en el acceso a los empleos son violencia de género indirecta

La desigualdad en el trabajo, un problema cotidiano para las mujeres

Un relevamiento realizado por el Ministerio de Economía muestra la disparidad de género en materia salarial, horas trabajadas, tipo de empleo y los niveles de informalidad. También revela que las mujeres acceden a créditos en condiciones más injustas.

Federico Kucher
La participación de las mujeres en el sector laboral público y privado es muy baja, según el estudio.

La igualdad de género en el trabajo haría crecer 10 por ciento el PBI

La investigación revela que la equidad laboral y profesional para la mujer sería una fuerte contribución al crecimiento económico del país.