Omitir para ir al contenido principal

Miguel Etchecolatz

El diálogo en que Mariana Dopazo explicó por qué es la ex hija de Etchecolatz: "No le permito más ser mi padre".

El diálogo en que Mariana Dopazo explicó por qué es la ex hija de Etchecolatz: "No le permito más ser mi padre"

Martiana Dopazo hizo su primera aparición televisiva hace 2 años en la serie “Historias debidas”. Contó su duro proceso para repudiar al genocida Miguel Etchecolatz. El camino que recorrió su madre, el encuentro con Chicha Mariani y su reflexión en torno a la desobediencia en clave feminista.

Ana Cacopardo
Rubén López (derecha), hijo del albañil desaparecido dos veces. 

Rubén López, hijo de Jorge Julio López: "Lamento su muerte, pero no por él, sino por las víctimas"

"Faltaban varios juicios por llevar adelante y se murió sin decir nada", expresó. Mencionó el caso de su padre y la desaparición de Clara Anahí, la nieta de la fundadora de Abuelas de Plaza de Mayo Chicha Mariani.

El genocida tenía 93 años. 

El mundo de la política despide con desprecio a Etchecolatz 

Twitter empezó a sumar reacciones por la muerte de Miguel Etchecolatz, tras conocerse la noticia del deceso del genocida, a los 93 años.

El documento muestra que los imputados por delitos aberrantes reciben cuidados acordes con estándares internacionales.

Informe oficial: ¿Por qué no se justifica la ola de detenciones domiciliarias a represores de la dictadura?

La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación relevó la infraestructura y los cuidados con que cuentan los presos por delitos del terrorismo de Estado en las unidades penales 34 de Campo de Mayo y 31 de Ezeiza. Médicos las 24 horas, ambulancia para traslado a hospitales, consultorio odontológico, gabinete de kinesiología y personal de salud mental son algunos de los servicios disponibles. "Demostramos que están mejor atendidos que en sus domicilios. La prisión domiciliaria debe ser la última opción para delitos tan aberrantes”, dijo a Página/12 Horacio Pietragalla Corti, secretario de Derechos Humanos.

Luciana Bertoia
Miguel Osvaldo Etchecolatz es uno de los beneficiados por la Justicia, pero por ahora no podrá irse a su casa.

Una ola de fallos a favor de los represores

Ante las decisiones judiciales que autorizan a los condenados a cumplir detención domiciliaria, las autoridades advierten que “las penas deben ser cumplidas de manera efectiva y completa como parte de la reparación a las víctimas y a la sociedad”. Los casos de Miguel Etchecolatz, Mario Ocampo y Luis Firpo. La causa por la bomba en Coordinación Federal.

Luciana Bertoia

Etchecolatz más cerca de volver a la casa

El represor está internado en una clínica de Merlo. La decisión de la Sala II impacta en una sola causa pero la defensa presentó pedidos en otros expedientes para que regrese a su casa después del alta. Los mismos jueces otorgaron otras dos domiciliarias esta semana.

Luciana Bertoia

Miguel Etchecolatz sumó su novena condena a perpetua

El Tribunal Oral Federal 1 de La Plata también condenó al represor Julio Garachico, quien fue beneficiado con la detención domiciliaria. Los familiares de las víctimas reclamaron "cárcel común, perpetua y efectiva".

En el Pozo de Arana, desde una de las celdas, Jorge Julio López vio cómo ejecutaban a Norberto Rodas, vio cómo mataban a Patricia Dell'Orto y Ambrosio De Marco.

El legado de Julio López: La sentencia contra dos represores

El Tribunal Oral Federal 1 de La Plata dictará su fallo este viernes en el juicio a Etchecolatz y Garachico por crímenes cometidos en el centro clandestino Pozo de Arana durante la dictadura. El testimonio que pudo aportar el sobreviviente Jorge Julio López antes de ser desaparecido en 2006 fue clave para reconstruir los delitos que sufrieron él mismo y otras seis personas.

El periodista español Vicente Romero.

"Todos los represores callan más de lo que dicen"

Romero acaba de publicar un libro en el que reúne las entrevistas que ha tenido con distintas personificaciones del mal: desde quienes torturaron en Guantánamo y en Camboya hasta los que lo hicieron en Chile y en Argentina. En una entrevista de 1983, Ramón Camps le dijo que no quedaban desaparecidos con vida. "Me abrió la caja fuerte, estaba jugando con la pistola aquella que era su fetiche y me enseñó el informe que le había mandado al Papa".

Luciana Bertoia

Pedido de reclusión perpetua para los represores Miguel Etchecolatz y Julio Garachico

Dos organismos de derechos humanos, querellantes en el juicio que investiga los crímenes de lesa humanidad cometidos contra siete víctimas detenidas en el excentro clandestino de Pozo de Arana dura