Omitir para ir al contenido principal

Moderna

Donald Trump anunció la aprobación en Estados Unidos de la vacuna de Moderna contra el coronavirus.

Donald Trump anunció que Estados Unidos aprobó la vacuna de Moderna contra el coronavirus

La vacuna contra el coronavirus desarrollada por la empresa farmacéutica Moderna fue aprobada en Estados Unidos.

Un documento publicado por la FDA señaló que la eficacia de esta vacuna, a 14 días de la aplicación de la segunda dosis, fue del 94,5%.

EE.UU.: expertos recomiendan la autorización de la vacuna de Moderna

De acuerdo con las autoridades sanitarias estadounidenses, el país podrá tener disponible para la próxima semana unas 5,9 millones de dosis. Según los ensayos clínicos, la eficacia de esta vacuna fue del 94,5 por ciento.

La FDA afirmó que la vacuna de Moderna no tiene "problemas de seguridad específicos"

Indicó que su eficacia, a 14 días de la aplicación de la segunda dosis, fue del 94,5 por ciento, respaldando los datos que previamente había comunicado la farmacéutica estadounidense. 

Vacuna de Pfizer y BioNTech: por qué es seguro el ARN mensajero

El inmunólogo del instituto de La Jolla, Shane Crotty, destacó que esta tecnología no genera ningún cambio permanente en el genoma ni en las células. "Se usan para "cocinar" una proteína viral, que va a generar inmunidad, y luego se degradan”, aclaró.

Coronavirus: Moderna pidió la autorización para su vacuna

El laboratorio solicitó el permiso de emergencia para comercializar su vacuna contra el coronavirus tanto a la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) como a la Agencia Europea del Medicamento. 

Coronavirus: la carrera por la vacuna se acelera, pero aun falta para llegar a la meta

En los últimos ocho días tres laboratorios anunciaron que su vacuna tiene una eficacia superior al 90%. La comunidad científica plantea que el panorama es auspicioso pero aun hay dudas. ¿Cuánto tiempo protegen? ¿Impiden la infección o solo reducen la gravedad de la enfermedad? ¿Cuáles son las técnicas con las que actúan? ¿Qué pruebas deben cumplir para ser consideradas seguras?

Paul Ricard

Coronavirus: Moderna anunció que su vacuna tiene una efectividad del 94,5 por ciento

La empresa farmacéutica Moderna anunció que la vacuna que desarrolla para prevenir el coronavirus tiene casi 95 por ciento de eficacia. La compañía estadounidense asegura que no hubo ningún

Moderna ya está probando la dosis más alta en un gran ensayo de fase III, la etapa final antes de obtener la autorización o aprobación de emergencia.

Coronavirus: la vacuna de Moderna mostró altos niveles de anticuerpos en adultos mayores

Se probaron dos dosis de la vacuna, de 25 y 100 microgramos, en 40 adultos de 56 a 70 años y de más de 71 años. El laboratorio indicó que los efectos secundarios registrados se asemejan a aquellos producidos por la vacuna contra la gripe

Coronavirus: Moderna podría tener datos sobre la eficacia de su vacuna en octubre

El consejero delegado de la farmacéutica Moderna, Stephen Bancel, dijo este jueves que aunque los datos sobre la eficacia de su vacuna contra la covid-19 están previstos para noviembre, es p

Vacuna contra el coronavirus: Moderna empieza la tercera fase de pruebas

La farmacéutica estadounidense Moderna anunció que comenzará este lunes 27 de j