Omitir para ir al contenido principal

Muro

La cuestión inmigratoria afecta a 35 millones de mexicanos en suelo norteamericano.

Estados Unidos anuncia la construcción del muro “hacia finales del verano”

Según el secretario de Seguridad Nacional, hacia septiembre comenzaría su instalación en la frontera con México. La Casa Blanca afirma que hay más de cien empresas interesadas.

El logo de la agencia medioambiental nacional estampado en su edificio de Washington.

Recorta ciencia, ecología y ayuda internacional

El documento refleja claramente las prioridades que Trump delineó en la campaña electoral. “Un presupuesto que pone a Estados Unidos primero tiene que hacer de la seguridad su prioridad número uno”, escribió Trump en su cuenta de Twitter.

Los recortes incluyen la desactivación de un programa de patrullas antiterroristas en puertos y vías fluviales.

Trump vigilará más por tierra que por mar

El magnate republicano prevé hacer recortes en la Guardia Costera para financiar los centros de detención para inmigrantes, la contratación de 500 agentes fronterizos y 1000 agentes migratorios y la construcción del muro.

Los campos de refugiados detrás del muro de Trump

Las ciudades fronterizas advierten que las deportaciones masivas de extranjeros crearán asilos de expulsados que no pueden costear.

Agustina Arredondo

En México salen a las calles contra Trump

Miles de mexicanos marcharon en distintas ciudades del país para rechazar las políticas del presidente estadounidense, que quiere construir un muro en la frontera. Mientras tanto, Trump defendió el aumento de las redadas en busca de indocumentados.

Manifestación del 31 de enero en la embajada estadounidense en México.

México se une y marcha contra Trump

Los mexicanos se movilizan este domingo en la capital y en otros seis ciudades "en defensa de la dignidad, la unidad y la soberanía del pueblo”. Convocan a la manifestación 77 organizaciones civiles, integradas por académicos, campesinos y políticos.

Trump: "Pregúntenle a Israel si no funcionan los muros"

El presidente de los Estados Unidos aseguró que ya están diseñando la pared divisoria con México y cargó nuevamente contra la Justicia, que analiza la legalidad de su veto inmigratorio.

La visita de Trump a México, antes de ganar las elecciones, le causó muchos problemas a Peña Nieto.

“México negoció mejor y nos hizo papilla”

Tras la cancelación de la visita del mexicano a Washington, ayer Peña Nieto y Trump abordaron por teléfono varios temas de la relación bilateral, como la construcción y el pago del muro en la frontera y los términos del intercambio comercial entre los dos países.

Trump ordenó levantar el muro con México

“Desde hoy Estados Unidos vuelve a tomar el control de sus fronteras”, dijo el mandatario republicano al anunciar la construcción de la pared en la frontera sur. Insistió en que México reembolsará el dinero. Y firmó una orden ejecutiva que niega los fondos federales a las llamadas “ciudades santuarios”, que protegían de la deportación a los indocumentados.

Trump firmó el decreto en la sede del Departamento de Seguridad Nacional en Washington.

Trump firmó la orden para levantar el muro

El presidente estadounidense dio el primer paso para llevar adelante una de las más polémicas de sus promesas de campaña: el muro en la frontera con México. En simultáneo, decretó que se congelen los fondos a las ciudades que se nieguen a detener a inmigrantes sin papeles.