Omitir para ir al contenido principal

Naciones Unidas

Protesta en Irán por la muerte de Masha Amini

Según la ONU Irán perpetró crímenes de lesa humanidad

Así lo ha concluido la Misión de Internacional de Investigación que creó el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas

Protestas en el norte provincial

Naciones Unidas cuestionó el protocolo antiprotestas del gobierno salteño

El organismo manifestó preocupación por el decreto 91, por entender que limita la libertad de reunión de pueblos indígenas y defensorxs de derechos humanos. También realizó recomendaciones para prevenir y sancionar la violación a niñas y mujeres indígenas y por los desalojos a las comunidades.

Claudia Ferreyra

El discurso Alberto Fernández en la ONU

Los discursos de odio, las desigualdades sociales, el endeudamiento macrista con el FMI, el repudio a los bloqueos a Cuba y Venezuela, y el constante reclamo por Malvinas a Reino Unido fueron algunos de los ejes de la exposición de Alberto Fernández en la Asamblea de Naciones Unidas.

Jair Bolsonaro se pronunció en contra de la obligatoriedad de la vacuna contra el Covid en la ONU

A su vez, defendió el uso de medicamentos no comprobados científicamente.

Nicolás Trotta: "La escuela no está exenta del derrumbe general de nuestra sociedad"

En el Día Internacional de la Educación, el Ministro de Educación Nicolás Trotta dialogó con Emanuel Respighi para referirse a los elementos que necesitan las escuelas

Los precios de la carne, en niveles máximos.

Cómo siguen los precios de los alimentos

En abril hubo una leve baja en aceites vegetales y cereales, luego del pico de marzo. Siguieron en alza carnes y lácteos.

Argentina reparará a un hombre con discapacidad intelectual que estuvo detenido 17 meses  

Fue absuelto en julio de 2020. La Defensoría General de la Nación llevó el caso al Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU y el Estado argentino reconoció la vulneración de derechos. "Fallaron las agencias del Estado", dijo la defensora oficial que lo asistió. 

Elena Corvalan
"De lo que hablamos es de utilizar el lenguaje de manera que no se perpetúen los estereotipos relacionados con el género", advirtió la organización. 

Por qué Naciones Unidas recomienda no utilizar la palabra "señorita"

Naciones Unidas recomendó, en sus "orientaciones para el empleo del lenguaje inclusivo" en castellano, que deje de utilizarse la palabra "señorita" para “evitar expresiones discrimina

Roberto Valent durante la exposición

La presencia del Estado es débil en el Chaco Salteño

El diagnóstico que se realizó durante unos 4 días ponderó algunos avances, aunque destacó la necesidad de seguir volcando mayor cantidad de recursos a las poblaciones rurales más vulnerables.

Por qué se celebra el Día Mundial de los Océanos

"Ninguna solución técnica puede reemplazar una toma de conciencia generalizada y personal de las amenazas que se ciernen sobre los océanos, sus misterios y su belleza", indicó Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO.