Omitir para ir al contenido principal

Naciones Unidas

Para Bachelet, los ataques de Israel a Gaza podrían ser "crímenes de guerra"

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU advirtió que los recientes ataques de misiles israelí

Una campaña para que los varones cuestionen mandatos machistas

La Iniciativa Spotlight, una alianza de las Naciones Unidas y la Unión Europea contra los femicidios, lanzó en Argentina la campaña #AmigoDateCuenta con el fin de incentivar a los varones a iden

EE.UU. zafó de una condena por racismo en la ONU

El Consejo de Derechos Humanos --del que Washington se retiró en 2018-- aprobó un texto genérico sobre la violencia policial y no mencionó de forma explícita al país gobernado por Trump. 

Gustavo Veiga

Un convenio para mejorar las cárceles

La provincia de Buenos Aires firmará este martes un convenio con las Naciones Unidas para que asesore e intervenga en la reforma del sistema penitenciario bonaerense, el de mayor

Raúl Kollmann
"Al Comité le preocupa que, en el marco del acuerdo con el FMI, el gobierno prevé más recortes del gasto social", señala el informe de ONU.

Naciones Unidas alerta por la crisis previsional

El Gobierno oficializó el aumento de jubilaciones y pensiones para diciembre, del 7,78 por ciento, que lleva el haber mínimo a 9309 pesos. En el año la actualización quedó en 28,8 por ciento, unos 20 puntos menos que la inflación. Críticas de la ONU al nuevo método de cálculo.

El juez Luis Arias fue removido del cargo en agosto pasado, luego de fallar a favor de los docentes bonaerenses.

Por la independencia de poderes

Organizaciones judiciales y defensoras de los derechos humanos denunciaron por arbitraria la remoción del titular del juzgado platense en lo Contencioso Administrativo. Lo hicieron ante el relator especial sobre la Independencia de Magistrados y Abogados.

“Es urgente esclarecer la participación de Gendarmería”

A más de dos meses de la desaparición de Santiago Maldonado, el Alto Comisionado para los Derechos Humanos volvió a reprochar la falta de avances en la investigación y señaló como prioritario dilucidar las responsabilidades de la Gendarmería. El organismo también reiteró su ofrecimiento de colaboración técnica, algo que fue rechazado por el Ejecutivo a pesar de que se había comprometido con la familia Maldonado a incorporar al grupo de expertos de la ONU.

"Aún huele a azufre en Naciones Unidas"

El presidente de Bolivia retomó en Twitter las palabras del fallecido presidente venezolano en la Asamblea General de Naciones Unidas del año 2006, cuando tildó de “diablo” a su entonces par estadounidense George W. Bush.

Entre una “obra de amor” y el "aspiracional de pobreza cero”

La vicepresidenta expuso en la Asamblea General de la ONU: condenó a Venezuela, pidió a Irán que declaren los acusados por la AMIA y reclamó el diálogo por Malvinas. También reformuló el slogan de "pobreza cero" y dijo que el Gobierno tiene "el objetivo de avanzar hacia el aspiracional de pobreza cero”. Habló de “una vocación por nutrir, por cuidar, por tener una mirada empática” como “atributos de lo femenino“ y concluyó: "La nuestra debería ser una obra de amor”.

Para romper el "pacto de impunidad"

Verónica Heredia, abogada de la familia, se reunirá con representantes del Alto Comisionado para los Derechos Humanos para solicitar la conformación de un grupo de expertos independientes para destrabar la investigación y "romper el pacto de impunidad" entre el Gobierno y la Justicia. Desde el organismo internacional expresaron su preocupación por la "falta de progreso" en el caso.