Omitir para ir al contenido principal

Nafta

La nafta argentina, entre las más caras de Latinoamérica

El presidente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (Cecha) afirmó que el precio local de la nafta es uno de los más caros de América Latina, sólo superado por Uruguay. “No tuvimos suerte porque desde que se liberó el precio del crudo, no ha dejado de subir", se lamentó. El sábado la nafta aumentó un nuevo 6 por ciento y ya acumula una suba por encima del 32 por ciento en lo que va del año.

Un aumento más para las naftas y el gasoil

"Se está esperando que pasen las elecciones para que eso ocurra", avisó Raúl Castellanos, el secretario de la entidad que agrupa a los estacioneros. La suba sería de entre el 10 y el 11 por ciento, por el traslado del aumento de los precios mayoristas.

El precio de la nafta lo fijará la mano invisible

El Gobierno dio de baja un acuerdo con las petroleras locales y dispuso que desde octubre el valor del petróleo en la Argentina esté atado únicamente el valor del barril de crudo a nivel internacional. Argumentaron que se busca "un funcionamiento pleno de las reglas del mercado".

Los socios del Nafta discuten en medio de las presiones de Trump.

Bajo la amenaza de Trump

Los tres países iniciaron hoy en Ciudad de México la segunda ronda de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Nafta), que se desarrollará a puertas cerradas en varias mesas de trabajo temáticas. El encuentro está precedido por amenazas reiteradas del presidente estadounidense, Donald Trump, de abandonar el pacto comercial vigente desde 1994.

Macri junto a sus ministros de Hacienda, Nicolás Dujovne, y de Finanzas, Luis Caputo.

El dólar no importa pero impacta

“Que los argentinos no se preocupen por el dólar, lo que hay que preocuparse es por bajar la inflación”, afirmó el presidente Mauricio Macri. Luego justificó la suba de los combustibles -que impacta de lleno en los precios de los productos- en que ese valor “se ajusta por el tipo de cambio”. Hoy la divisa estadounidense cerró con un nuevo récord: 17,18 pesos.

Anuncian que en octubre volverá a subir la nafta

Desde la Federación de Expendedores de Combustibles advirtieron que el reciente incremento de combustibles no será el último del año. Responde a la nueva revisión trimestral de precios que acordó el Gobierno con las petroleras. El índice varía según diversos factores, como los costos de producción y la cotización del dólar.

Los problemas son principalmente en estaciones de Shell y Axion.

Con poca nafta en los tanques

Desde la Federación de Empresarios de Combustibles advirtieron que hay faltantes en estaciones de servicio de la Capital Federal y de algunas ciudades del interior. Lo atribuyeron a “problemas de mantenimiento en las refinerías”.

Más nafta al fuego

Luego de que el ministro de Energía Juan José Aranguren autorizara los nuevos incrementos para la tarifa eléctrica y la distribución del combustible, desde la cámara del sector aseguran que es "inminente" una suba del precio de la nafta. Ya había aumentado un ocho por ciento en enero.

Un nuevo aumento de la nafta

El precio de los combustibles aumentaría un 0,6 por ciento y el importe del gasoil debería retroceder 1,8 por ciento.

Ajuste con suspenso

Desde hoy comienza a regir el aumento promedio de 8 por ciento en el precio de los combustibles.