Omitir para ir al contenido principal

Neoliberalismo

Víctor Fernández reemplazó al ultraconservador Héctor Aguer.

Para salir de la sacristía

El platense Víctor Fernández convocó a los obispos a meterse “sin miedo” en los debates y criticó el “vuelco a la derecha neoliberal en los centros de poder mundial”. “Nos ponemos inevitablemente del lado de los más débiles y perjudicados”, aseguró.

La “posverdad” una nueva mentira

El neologismo alude a la distancia cada vez mayor entre los discursos de los políticos y los hechos reales que producen, ya que estos últimos influyen menos en la opinión pública que los llamados a la emoción y las creencias personales. El autor plantea que esto no es nuevo en la historia de la humanidad. De allí la pregunta acerca de su sentido.

Enrique Carpintero *
Kicillof pidió que el Gobierno reconozca la "enorme estafa electoral".

“Asuman que son neoliberales”

El ex ministro de Economía cuestionó al jefe de Gabinete, que fue a la Cámara baja a dar su informe de gestión. "Lo que pasó el año pasado no es un error ni nada que vayan a enmendar, es su política económica", le manifestó Kicillof. Peña volvió a invocar la herencia y dijo que las denuncias por Odebrecht son un "operativo humo".

Dubatti es también director del Instituto de Artes del Espectáculo, dependiente de la UBA.

El teatro, ese tesoro cultural

“El país ha sido tomado por la macropolítica del neoliberalismo”, señala el crítico e investigador, que de todos modos confía en el poder del teatro como “una matriz que puede absorberlo todo, que ni siquiera necesita una sala”.

Paula Sabatés