Omitir para ir al contenido principal

niñez y adolescencia

Desinformación a la carta

El hábito de producir desinformación a partir de un dato parcial y descontextualizado. La información inexacta sobre infancias y adolescencias que sirve como justificación para argumentar la baja de edad de imputabilidad. Las voces de las niñas y los niños no aparecen en la información. Lo que aportan los estudios de organismos especializados.

Roberto Samar*
Infancias vulnerabilizadas.

Infancias en la mira: pobreza, racismo y la baja de imputabilidad en Argentina

El proyecto de ley para bajar la edad de imputabilidad propuesto por el gobierno de Javier Milei ataca directamente a las infancias más vulnerables, en especial a los adolescentes racializados y pobres. Mientras un millón de niños en Argentina se ven forzados a saltarse una comida diaria, el gobierno propone recortes en comedores y educación pública. Cifras alarmantes muestran que más del 60% de las infancias viven en la pobreza, las voces críticas señalan que el proyecto es punitivista, racista y viola derechos fundamentales.

Jeremías Perez Rabasa

“En el barrio inventamos desobediencias para interrumpir los mandatos etarios”  

La antropóloga, investigadora, docente y militante anti-edadista, Paulah Nurit Shabel, expone algunas estrategias para romper con la hegemonía de la adultez que se muestra como modelo a seguir y se antepone a otros grupos etarios como la vejez, la adolescencia y en especial, la niñez. Su libro Hacer rancho. Desobediencias afectivas contra el adultocentrismo, editado por Chirimbote y Ternura Revelde, es una invitación a pensar otras formas de ser y estar con lxs niñxs sin que todo sea tutelaje o cuidados.

Estefanía Santoro
Más chiques necesitan la comida que reciben en la escuela

Cada vez más alumnos deben desayunar y almorzar en escuelas estatales del país

El avance de la vulnerabilidad de los alumnos que asisten a las escuelas de gestión estatal queda expuesto en que ya uno de cada cuatro chicos recibe almuerzo gratuito en el comedo

El programa "Decisión Niñez" incluye a chicos y chicas de 6 a 17 años

Pibes y pibas que se hacen oír

Municipios bonaerenses divulgaron trabajos con la participación de chicos de entre 6 y 17 años. La práctica democrática.

Gastón Garriga