El Presidente sostuvo ante la ONU que el mundo “exige redoblar esfuerzos para producir más alimentos, de la manera más sostenible posible”.
A su vez, defendió el uso de medicamentos no comprobados científicamente.
El Presidente aseguró que la humanidad atraviesa por una "triple pandemia de la inequidad global, cambio climático y el COVID-19". También llamó a trabajar por las cuestiones de Derechos Humanos.
La resolución recibió 184 votos a favor, 2 en contra y 3 abstenciones.
El nuevo récord oficial supera el máximo registro anterior, de 17,5º, también medido en la base Esperanza, tomado el 24 de marzo de 2015.
La pandemia ya causó más de 3,45 millones de muertes y destruyó 500 millones de puestos laborales a nivel mundial.
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, denunció
De un reporte publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) se desprende que 14 países están libres de la pandemia de
La Mesa Directiva del Comité Especial de Descolonización de las Naciones Unidas ratificó hoy "en forma unánime" su "apoyo a la reanudación de las negociaciones
En su primer discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), el presidente Alberto Fernández se refirió a la crisis ambiental, la igualdad de género, in