Omitir para ir al contenido principal

Palestina

Elina Malamud: "Tenemos que hablar de genocidio y limpieza étnica"

La vicepresidenta de la institución y colaboradora de Página|12 reflexionó sobre la degradación de la democracia en Israel y el silencio respecto de la ofensiva sobre el pueblo palestino. "Hay un cinismo israelí que es la esencialización de todo el cinismo de Occidente", planteó. 

Rosalía, fenómeno pop de escala mundial, acaparó todas los titulares por no haberse posicionado públicamente sobre la causa palestina.

Rosalía explicó por qué no se posicionó públicamente sobre Palestina: ¿mejor no hablar de ciertas cosas?

El diseñador mallorquín Miguel Adrover manifestó en sus redes que se negó a colaborar con Rosalía, porque no quiere trabajar con gente que no se haya posicionado públicamente sobre el genocidio en Gaza. Frente a lo que sería una situación -viral- incómoda para la cantante, ella expresó que los señalamientos no se tienen que hacer "entre nosotrxs", sino a los que "están arriba". ¿Es Rosalía como nosotrxs?

Camila Alfie
Para Carney una solución de dos Estados "significa apoyar a todos los pueblos que eligen la paz en lugar del terrorismo"

Canadá anunció su intención de reconocer al Estado palestino en septiembre

El primer ministro Mark Carney justificó la decisión en respuesta al "insoportable sufrimiento" provocado por Israel en Gaza. Para Donald Trump el anuncio pone en riesgo un acuerdo comercial con EE.UU.

El presidente de la Comisión de la Unión Africana, Mahmoud Ali Youssouf

La Unión Africana reafirma su solidaridad histórica con Palestina

En vísperas de la Conferencia de Altas Autoridades por la Paz en Medio Oriente, la Unión Africana reiteró su respaldo a la causa palestina tras el anuncio de Macron de reconocer al Estado de Palestina. Entre memorias anticoloniales, divisiones internas y presiones internacionales, el continente vuelve a levantar la voz por la autodeterminación palestina.

Cecilia Azcuaga
Marcha Global a Gaza en Buenos Aires. Imagen: Nicolás Parodi

La Marcha Global a Gaza se hizo sentir en el corazón de la ciudad

Miles de personas marcharon en Buenos Aires en apoyo a la Marcha Global a Gaza, que buscaba abrir un corredor humanitario en la frontera de Rafah. La protesta, parte de una jornada internacional de solidaridad con el pueblo palestino. Las autoridades egipcias bloquearon el avance de las delegaciones. Banderas palestinas y consignas de resistencia coparon el centro porteño.

Nicolás Parodi

El acostumbramiento a la crueldad

El domingo 15 de junio llegarán a la frontera entre Egipto y el territorio palestino una gigantesca marcha internacional que se organizó espontáneamente para denunciar el bloqueo a la ayuda humanitaria. Un catalogo del horror son las escenas que se ven todos los días mientras Javier Milei cierra una alianza sin fisuras con la posición bélica de la Israel de Netanyahu. Argentina se suma con más de treinta países a esa marcha internacional para denunciar la limpieza étnica sobre Palestina.

Euge Murillo

"No hay posibilidad de capitalismo sin racismo"

La presidenta de la Fundación Frantz Fanon explica la relación de la discriminación racial y la expulsión territorial con el desarrollo del sistema capitalista. Los casos del pueblo mapuche y el palestino.

Patricia Chaina
Angela Davis en su más reciente aparición pública para el noticiero "Democracy Now!". Imagen: @democracynow.org

Angela Davis: “Palestina es realmente el centro del mundo”

La intelectual y activista afroestadounidense Angela Davis advierte que estamos frente a un genocidio en Gaza y llama a sostener la resistencia palestina como un imperativo moral del presente. La autora de Mujeres, raza y clase y La libertad es una lucha constante denunció la represión global, el avance del macartismo en EE.UU. y la complicidad internacional con los crímenes contra la población palestina.

Federico Pita
Manifestantes pakistaníes atacaron restaurantes KFC y mataron a un empleado

Manifestantes pakistaníes atacaron restaurantes KFC y mataron a un empleado

Los agravios se cometieron en el marco de diferentes protestas organizadas por grupos islamistas a lo largo de abril para defender a Palestina en medio del conflicto bélico con Israel en la Franja de Gaza. La famosa cadena de restaurantes de comida rápida no emitió ningún mensaje relacionado con las manifestaciones que derivaron en la destrucción de sus locales y en la muerte de un trabajador.

La imagen de un niño palestino amputado ganó el premio World Press Photo

La imagen de un niño palestino amputado ganó el premio World Press Photo

El retrato pertenece a Mahmoud Ajjour, un niño palestino que fue alcanzado por una explosión en 2024. "¿Cómo podré abrazarte sin brazos?", le preguntó el joven a su madre, tras la amputación, según contó la fotoperiodista Samar Abu Elouf.