"Están sucediendo cosas tan graves que, más allá de que nosotros decimos que no es en nuestro nombre, tenemos que denunciarlo claramente: tenemos que hablar de genocidio y limpieza étnica", subrayó la vicepresidenta del Llamamiento Argentino Judío, Elina Malamud, en la 750.
La institución publicó una declaración bajo el título "Basta de ocupación, limpieza étnica, crímenes de guerra y genocidio en Gaza", en la que que, entre otros temas, marca una posición respecto del accionar del Estado de Israel sobre el pueblo palestino.
Sin embargo, el diagnóstico del Llamamiento Argentino Judío no termina ahí: critica también la expulsión del Knéset (congreso israelí) del diputado de izquierda Ofer Cassif, luego de que se pronunciara en contra de la ofensiva del gobierno de Benjamin Netanyahu sobre Gaza. Desde la institución, además, se hacen eco de la carta abierta publicada en junio pasado y firmada por académicos israelíes.
"Son las sociedades humanas, no solo los gobiernos, las que cometen crímenes contra la humanidad; algunos lo hacen por medio de la violencia directa (…) otros callando y silenciando voces en los pasillos del aprendizaje”, dice el texto.
"Pareciera que esta sociedad en un momento consideró que ahora tiene derecho a la venganza o a hacer lo que le parece por lo que nos hicieron a nosotros. Piensan que tenemos derecho a todo", agregó Malamud este viernes, entrevistada en Escuchá Página|12.
La vicepresidenta del Llamamiento Argentino Judío advirtió que la sociedad israelí debería haber advertido el aumento de la violencia ya incluso desde el avance de Israel sobre Cisjordania, pero esa autocrítica nunca llegó.
"Hay un cinismo israelí que es como la esencialización de todo el cinismo de Occidente. Ahora evidentemente la sociedad israelí está reaccionando de una manera un poco más fuerte de lo que estuvo haciendo hasta el momento", concluyó.



