Para el tribunal de la UE Junqueras nunca debió ser encarcelado. Ahora su partido independentista catalán exigen una amnistía política para abstenerse en la investidura.
La sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Eurpea sostiene que el ex vicepresidente catalán, Oriol Junqueras, cuenta con inmunidad ya que fue elegido como eurodiputado.
Para formar gobierno el bloque de centroizquierda necesita contar con la abstención de Esquerra Republicana de Catalunya.
Desde Madrid
El pacto destraba la situación política española. Ambos prometieron desarrollar una gestión "rotundamente progresista".
Texto completo del acuerdo firmado
Las conversaciones había comenzado el lunes por la tarde. En menos de 24 horas establecieron las prioridades del nuevo Ejecutivo que, según dijeron, será "rotundamente progresista".
El Partido Socialista volvió a ser la fuerza más votada pero nuevamente quedó lejos de poder formar gobierno por su cuenta. El PP aumentó 21 escaños y la ultraderecha de Vox pasa de ser una fuerza marginal a tener 52 diputados para empujar su agenda ultranacionalista y xenófoba.
Cuando falta tan solo una semana para esos comicios, el panorama es mucho más complicado de lo que se habían imaginado en La Moncloa. Cataluña está inmersa en un tsunami de protestas.
Decenas de nostálgicos franquistas lo esperaban al grito de "Viva Franco” y “Franco nunca morirá”. El presidente Pedro Sánchez dijo que se puso "fin a una afrenta moral" y "se da un paso más en la reconciliación que solo puede descansar en la democracia y la libertad".