Omitir para ir al contenido principal

Personas en situación de calle

Cynthia García contra Milei: "La calle está llena de cadáveres"

En su editorial en la 750, la periodista y conductora respondió las crueles declaraciones del mandatario ultraderechista. "No hay derecho a vivir en ese grado de infrahumanidad", sentenció.

"Se necesitan más vacantes en los dispositivos aunque no resuelva el problema de raíz”

Cada vez más esquinas, plazas y bocas de subte son “habitadas” por personas en situación de calle y familias enteras. Sobre la cantidad de personas que se encuentran en esa condición de vulnerabilidad en la Ciudad de Buenos Aires, el gobierno porteño publicó cifras muy menores a las que relevan las organizaciones sociales. Mientras el frío más intenso se aproxima, las organizaciones que acompañan a personas en situación de calle, advierten que faltan vacantes en los dispositivos y que el gobierno de la Ciudad debería reforzar la asistencia. En lo que va del año fallecieron 11 personas: una problemática que no se soluciona con paradores.

Estefanía Santoro

La Policía demoró a más de 230 personas en lo que va de este mes

El Centro Comunitario para el Acceso a la Justicia Alfa Centro realizó una encuesta entre personas en situación de vulnerabilidad cuyas garantías se vulneraron durante la detención.

Laura Urbano

Relatores de la ONU expresan "grave preocupación" por las medidas sobre las personas en situación de calle

Representantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) expresaron su “grave preocupación” por las “medidas e intervenciones discriminatorias” sobre las personas en s

Llega el invierno y el gobierno se deslinda de las personas en situación de calle 

El Ejecutivo nacional se limitará a “regir, supervisar" y, solo de modo complementario, a asistir a jurisdicciones locales cuando "no dispongan de recursos financieros". La autoridad de aplicación de la ley pasará a ser la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, dependiente de Capital Humano. Entre los argumentos del Gobierno para la descentralización, apela a la estigmatización de las organizaciones sociales.