Omitir para ir al contenido principal

planes sociales

La reconversión de los planes sociales: arreglar escuelas para ganar derechos

Unos 30 mil beneficiarios de planes sociales comenzaron esta semana a trabajar en mejoras de las escuelas bonaerenses. A cambio, reciben un plus salarial para llevar sus ingresos a un sueldo mínimo. Se trata de un programa impulsado por el gobierno nacional para reconvertir los planes sociales dándoles una contraprestación productiva y garantizando mayores derechos para los trabajadores de la economía social.

Laura Vales
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, estuvo en Santa Fe, junto al gobernador Omar Perotti.

De los planes sociales al trabajo activo

Los beneficiarios de los planes Hacemos Futuro y Salario Social Complementario serán capacitados para insertarse en el mercado laboral. Cobrarán un salario mínimo.

Los beneficiarios de planes sociales realizarán trabajos barriales

La medida podría implementarse el 20 de febrero y se extenderá a cinco rubros: construcción, alimentos, industria textil, cuidado de personas y reciclado. La primera prueba será a partir de la ampliación del programa "Pintando escuelas", por un estipendio de 16.875 pesos. "El objetivo más claro es que las personas vayan pasando del plan social al trabajo", indicó el funcionario. Hay entre 350 mil y 400 mil personas que están en condiciones de sumarse a la iniciativa. 

Pérsico, Menéndez y Cánepa en la firma del convenio

Más de mil beneficiarios de planes sociales refaccionarán escuelas

Los trabajadores recibirán un extra de dinero por la tarea y alrededor de 100 establecimientos de la provincia estarán en condiciones para el inicio de clases.