Omitir para ir al contenido principal

Pobres

“Ningún gobierno puede exigir privaciones incompatibles con la dignidad humana”

En Roma, el Papa afirmó que “la exclusión social es un pecado” y que los gobiernos no pueden impulsar el “sálvese quien pueda” porque de esa forma pierden los más débiles. Estaban presentes Martín Guzmán y Gustavo Béliz, miembros de la Academia Pontificia de Ciencias.

Washington Uranga
Curas en la Opción por los Pobres advirtió sobre el aumento de la pobreza

“No hay más tiempo”: dura carta de sacerdotes católicos a Javier Milei

En el texto dirigido “al gobierno” los sacerdotes católicos que trabajan en medios populares aseguran que “la injusticia es violencia”, afirman que “el modelo económico no se sostiene sin represión”, le piden al Presidente que “se convierta” en tiempo de Cuaresma y advierten que no hay más tiempo “porque sabemos que cuanto más tiempo pase, habrá más pobres y los pobres serán más pobres” .

Washington Uranga

Curas de barrios populares: "Gran preocupación por la situación social"

Mediante un documento titulado "Levantarnos con esperanza", los sacerdotes católicos que trabajan en villas y medios populares denuncian el deterioro generado por el aumento desmedido de los precios, el crecimiento del desempleo y la precarización laboral. Reclaman políticas de Estado que busquen justicia, paz y concordia.

Washington Uranga

“No alimentar la fragmentación”

Jorge García Cuerva se hizo cargo de la arquidiócesis de Buenos Aires en un acto celebrado en el atrio de la catedral metropolitana, de cara a la plaza de Mayo, con la presencia de obispos, sacerdotes y fieles católicos. Asistió el presidente Alberto Fernández y el canciller Santiago Cafiero. 

Washington Uranga

“No se olviden de los pobres”

Sacerdotes católicos que trabajan en barrios populares de capital y el conurbano de Buenos Aires emitieron una declaración en la que reafirman el valor de la democracia, sostienen que los derechos humanos son ineludiblemente derechos sociales, y piden una “política no sólo para el pueblo sino con el pueblo”. 

Washington Uranga
Oscar Ojea, presidente de la Conferencia Episcopal Argentina.

Pobreza, educación y deuda social

La Comisión Permanente del Episcopado difundió un comunicado con motivo del año nuevo en el que expuso sus preocupaciones por los problemas urgentes del país y advirtió sobre la necesidad de resguardar la institucionalidad. Alberto Fernández visitará a los obispos católicos en uno de sus encuentros el próximo año.

Washington Uranga
Leonardo Boff, exsacerdote franciscano y  filósofo.

Leonardo Boff: “Lula es más sabio, más humano y espiritual”

En una entrevista concedida a la agencia ADITAL-IHU el exsacerdote brasileño habló sobre Lula, acerca de sus condiciones personales y los desafíos que enfrenta en este nuevo gobierno. 

Washington Uranga

Brecha digital y noticias falsas

En un documento difundido al finalizar su encuentro mundial, la organización que reúne a profesionales católicos de la comunicación (Signis) advirtió sobre la gravedad de la brecha digital y afirmó que los grupos vulnerables son las principales víctimas de las noticias falsas.

Washington Uranga

La demonización y denominación de los pobres  

A través del lenguaje se construyen estructuras mentales a modo de marcos de referencia que organizan la manera de ver el mundo. Los medios de comunicación son principales responsables de ese proceso.

Antonio Colicigno* y Mauro Brissio**

Rodríguez Larreta: En 2019 subejecutó el 21 por ciento del programa destinado a pobres e indigentes

La no utilización de estos fondos reafirma una tendencia que se consolida año a año en el gobierno porteño. De los 191 mil hogares pobres la Ciudad solo atiende a 38 mil.