Omitir para ir al contenido principal

Pobreza

La indigencia pasó de 1,6 al 4 por ciento entre los mayores de 65 años.

La canasta que ya no se alcanza

La canasta básica para los jubilados escaló a 912 mil pesos, casi tres veces más que la jubilación mínima más el bono.

 “Nos han cortado los alimentos y nos han dejado sin poder ayudar al que más necesita”, dijo a este diario María, trabajadora de un comedor en el Conurbano bonaerense.

El drama social en primera persona

“Desde que asumió Milei la fila es más larga, pero la cantidad de alimentos que recibimos es cada vez menor", cuenta Lorena, que organiza un comedor popular en la Zavaleta. María, que trabaja en un merendero de Longchamps, se lamenta por la falta de empleo. "Están cerrando muchas fábricas", relata. "A veces no nos alcanza la plata ni para comprar un kilo de azúcar”, dice Claudia, desde Resistencia, Chaco. 

El deterioro de las condiciones de vida hoy se vincula más a la falta de ingresos que a la inflación.

La pobreza no baja del 54 por ciento

Un estudio revela que la profundidad de la recesión le pone un nuevo piso a la pobreza, 13 puntos mayor al nivel de 2023.

Raúl Dellatorre

Flor Alvarado, pintora y activista de Identidad Marrón

Hija de migrantes, esta artista plástica expuso en ArteBA su obra, que se centra en la vida de los que están en los márgenes de la sociedad blanca y porteñocéntrica

Mariana Carbajal
Con Milei lLa indigencia no para de crecer, como así también las personas viviendo en la calle.

El efecto del desempleo, precarización laboral y bajos salarios

El informe de la UCA refleja las consecuencias directas de las políticas de ajuste implementadas por el equipo económico, afectando especialmente a los sectores más vulnerables.

Una postal que se repite

La Argentina de Milei: uno de cada dos ciudadanos son pobres

La pobreza alcanzó al 52 por ciento de la población y la indigencia al 17,9 por ciento en el primer semestre del 2024, según estimaciones del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la

La pobreza por ingresos registró en promedio un 55% el primer trimestre

El fin de una era: la crisis que redefine a Argentina

A diferencia de lo que narra el gobierno y analistas políticos, el deterioro económico actual no marca el inicio de una nueva época, sino el fin de un ciclo histórico que comenzó en la posconvertibilidad.

Agustin Salvia*

Más de 83 millones de personas sufren inseguridad alimentaria en América Latina 

"En este momento unas 83,4 millones de personas sufren inseguridad alimentaria en la región (Latinoamérica) y 43 millones sufren de desnutrición", informó el coordinador del Sistema de Nacio

La inseguridad alimentaria es apenas uno de los tantos problemas que afectan a la población infantil.

Estadísticas preocupantes en torno a infancias y adolescencias

En ocasión del Día de la Niñez, la institución médica dio a conocer números que exigen políticas públicas urgentes.

Dolores Curia
Después de asegurar que el número de la inflación de julio empezaría con 3, Javier Milei festejó el 4.

Festejo

El gobierno festejó el 4 por ciento de inflación en Julio, mientras Unicef anuncia que un millón de niños se van a dormir sin cenar, la pobreza llega al 56 por ciento de la población, que en el conurbano se eleva al 62 por ciento, y la indigencia alcanza al 22 por ciento.

Luis Bruschtein