Una referenta de la organización aseguró que "no es un hecho casual" y denunció una presunta persecución política. Recordó que también se violentó un local de la CCC, y el ataque al comedor Carita Feliz.
No habrá una resolución judicial inmediata sobre el régimen especial sancionatorio que otorga a la Policía la facultad de detener a quienes infrinjan la cuarentena.
Parientes de víctimas del gatillo fácil se sumaron a la discusión pública por la no respuesta de la Policía al pedido de auxilio de la docente asesinada en abril.
El titular del Ministerio Público Fiscal sostuvo que es necesario reestructurar la fuerza de seguridad provincial. Dijo que los fiscales no tienen garantías para investigar, y que eso ocurre cada vez que hay un femicidio.
El comisario mayor Fabián Tolaba está acusado de incumplimiento de sus deberes y abandono de persona seguido de muerte. Pero sigue en libertad.
La abogada de la Fundación Cintia Fernández se presentará como querellante en la causa por el asesinato de la docente, que hasta ahora está caratulada como homicidio agravado en ocasión de robo.
La directora del Departamento Científico aseguró que el CIF realiza autopsias y exámenes que no debe, porque los médicos policiales no lo hacen. Las diferencias del procurador con el ministro de Seguridad.
La Asociación Pensamiento Penal se presentó como amigo del tribunal. Describió nueve hechos de violencia institucional entre los argumentos en contra del DNU 255. En un caso la víctima esta grave.
Intervienen tres fiscales. Uno investiga el homicidio. Dos indagan por qué la Policía, que había recibido el pedido de ayuda de la víctima, no insistió en entrar a su casa.
Llamó al 911 avisando que la estaban matando. La Policía fue a su casa pero como no respondía, se fue. El cuerpo fue encontrado en la tarde de ayer. Hay dos jóvenes detenidos por el hecho.