Omitir para ir al contenido principal

prepagas

Las prepagas son algunas de las empresas que fueron beneficiadas por el gobierno. 

En el mercado interno, la ley del más fuerte

Las prepagas avanzaron y ya anticiparon aumentos de hasta el 50 por ciento. En qué consiste el paquete extremo de liberalización que Milei sacó por decreto. 

Javier Lewkowicz
Los efectos en el sector salud del DNU presidencial

DNU y prepagas, obras sociales y medicamentos: las desregulaciones sobre la salud y aumento de cuotas

Una por una, las medidas del decreto presidencial que golpean al sector de la salud.

Incluso antes de su anulación formal, los acuerdos de precios caen en desgracia.

Pasar el verano: el panorama de los precios

Los anuncios de eliminación de controles de precios ya aceleraron la dinámica inflacionaria, que se mueve por expectativas.

Mara Pedrazzoli
La eventual "desregulación total" alerta a los representantes del sector privado de la salud. 

"Para liberar las cuotas de las prepagas hay que derogar una ley desde el Congreso"

El especialista en gestión de servicios de salud representa tres importantes clínicas en el conurbano y anticipa el impacto de las medidas anunciadas por Milei.

Gastón Garriga
En enero, la cuota de la medicina prepaga aumentará un 6,26%

En enero llegan nuevos aumentos en las cuotas de medicina prepaga

En diciembre culmina el acuerdo entre Sergio Massa y las empresas por el que se habían suspendido los ajustes en las cuotas por tres meses.

Fijan topes para los aumentos por edad en las prepagas

Cuotas de prepagas: ponen topes de aumentos según la edad de los afiliados

En noviembre terminó el congelamiento de las cuotas establecido por el Gobierno ¿Cuánto aumentan las prepagas en diciembre 2023?

Los bioquímicos empiezan a cobrar copagos a los afiliados de prepagas 

La entidad CUBRA comunicó que comenzarán a cobrar un “bono” a quienes se atiendan en laboratorios de análisis clínicos, debido al retraso de las tarifas con respecto al costo de los insumos.

Los clientes cuyos ingresos mensuales sean inferiores a los $2 millones por grupo familiar, pueden congelar la cuota.

Prepagas: cómo es el trámite para congelar la cuota en octubre

El trámite debe realizarse hasta el 20 de cada mes. Cómo se completa el formulario.

Prepagas anunciaron un aumento del 11% en noviembre: cómo es el trámite para no pagarlo

Pueden acceder al congelamiento anunciado por Sergio Massa semanas atrás los clientes cuyos ingresos mensuales sean inferiores a los 2 millones de pesos brutos mensuales por grupo familiar. El procedimiento de la declaración jurada debe completarse todos los meses.

Copagos: más de 30 asociaciones médicas impulsan un bono para consultas en obras sociales y prepagas

Lo llaman “bono complementario no reintegrable”, que deberán abonar los pacientes para que los profesionales puedan llegar al piso de $6.000 por consulta.