Omitir para ir al contenido principal

Presupuesto

Gran parte del ajuste caerá sobre los salarios públicos y las áreas de vivienda, trabajo, educación, salud y cultura.

Más impuestos, más deuda, menos obras

El gobierno porteño proyectó para 2019 subas en todos los servicios, aunque no se iniciarán obras públicas nuevas ni habrá inversión para nuevas estaciones de subte. El ajuste y el aumento de los intereses de la deuda pública, la esencia del presupuesto.

Gisela Marziotta

“Un ajuste selectivo”

El economista Andrés Cappa, que forma parte del Centro de Estudios para el Desarrollo Social y Urbano de la Ciudad de Buenos Aires (Cedesu), aseguró que en el presupuesto del año que viene “hay un

Gisela Marziotta
Gran parte del ajuste caerá sobre los salarios públicos y las áreas de vivienda, trabajo, educación, salud y cultura.

Más impuestos, más deuda, menos obras

La Legislatura aprobó el presupuesto 2019, cuya esencia es el ajuste y el aumento de los intereses de la deuda pública. El gobierno porteño proyectó para el año próximo subas en todos los servicios, aunque no se iniciarán obras públicas nuevas ni habrá inversión para nuevas estaciones de subte.

Gisela Marziotta
Hasta hace pocas semanas, Dujovne se vanagloriaba de “sobrecumplir” las metas. Pero ya no le sobra nada.

Primero la deuda, el lema del Gobierno

Por el impacto de la devaluación, fundamentalmente, el Ejecutivo debió modificar la asignación de las partidas y destinar 200 mil millones más de pesos para el pago de servicios de la deuda en moneda extranjera, que vencen este año.

En términos reales, la reducción del gasto será del 20 por ciento en agua potable y alcantarillado.

Lo que se viene con el Presupuesto

El Gobierno prevé para 2019 una nueva contracción del PBI, con recortes de partidas en términos reales para obra pública, salud, educación, cultura y vivienda, entre otros. La única partida que aumenta más que la inflación es para pagar deuda.

El Senado bonaerense sesionó ayer y se espera la visita de los ministros en las próximas semanas.

Vidal apura el ajuste en la provincia

Mientras gremios y organizaciones sociales acampaban frente a la Legislatura, en la sesión de ayer se dio ingreso formal al proyecto que prevé el traspaso a los municipios de la tarifa social energética y parte de los subsidios al transporte.

El ministro Rogelio Frigerio, acompañado por el presidente de la Comisión de Presupuesto, Esteban Bullrich.

Dictamen y escándalo en el Senado

Tras la exposición de Frigerio, Cambiemos consiguió 9 firmas. Los peronistas Pichetto y Mayans se trensaron en un acalorado debate.

Miguel Jorquera

Una “brecha” de 21.500 millones

La Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC) detectó errores en los cálculos de gastos e ingresos en el proyecto de Presupuesto para el año 2019, que dejarían una “brecha sin financiamiento” por 21

Otro impuestazo de Vidal

El Presupuesto 2019 que la gobernadora enviará a la Legislatura bonaerense establece una fuerte suba del gravamen a las propiedades tanto urbanas como rurales. Además, contempla la creación de un impuesto al juego y establece recortes que son rechazados por organizaciones sociales y sindicales.

Facsímil del oficio recibido por el juez Marcelo Martínez de Giorgi.

Ni la empresa ni la cuenta

Las notas informaban sobre una cuenta en Delaware a nombre de una sociedad que pertenecía a Máximo Kirchner y a Nilda Garré por 41 millones de dólares. Belice desmintió que tuvieran registrada una sociedad de ese nombre.

Raúl Kollmann