Omitir para ir al contenido principal

Presupuesto

UBA declaró la emergencia salarial y peligra el segundo cuatrimestre

El Consejo Superior universitario declaró la medida y manifestó “preocupación” por la jerarquización de la actividad docente en línea con los gremios. Lectura política de la medida, la organización de una nueva marcha y la encerrona radical en el Congreso. "Todas las universidades están con pronóstico complicado para el segundo cuatrimestre", sostienen desde el CIN, Consejo Interuniversitario Nacional. 

Werner Pertot
Vía el DNU 594, se autorizó un incremento en el cálculo de recursos por 39.23 millones de pesos

El Gobierno amplió el Presupuesto 2024

Más de la mitad de los pesos autorizados se corresponden a la categoría de servicios sociales, económicos y deuda pública

Fuerte ajuste presupuestario en el primer semestre del año

Radiografía del ajuste fiscal

Se verificó un gran peso de los servicios de deuda pública dentro de la estructura de gastos, por encima del 13 por ciento

Luis Caputo envió al Congreso un anticipo del Presupuesto 2025

Caputo define variables claves en el anticipo del Presupuesto 2025

En medio de la tensión financiera, el ministro de Economía ratificó el rumbo económico y confirmó la eliminación del Impuesto PAIS. El mensaje jerarquiza el rol a las Fuerzas Armadas dentro de los ejes principales que contendrá el documento que, por ley, debería ingresar el 15 de septiembre al Congreso Nacional.

Natalí Risso

El Gobierno contra las universidades nacionales: entre la "expectativa" y la "desconfianza"

"La maniobra del gobierno de darle presupuesto a solo una universidad, hace que haya una mayor unión, del CIN, de todos los rectores para lograr corregirlo", aseguro el rector Emérito de la Universidad Nacional Arturo Jauretche, Ernesto Villanueva, en diálogo con la 750. 

Emergencia universitaria: la UCR convocó a una sesión especial en Diputados

"Estamos ante un panorama crítico", afirmó la diputada nacional Blanca Osuna en la 750. 

Las universidades nacionales reclaman  "insuficiencia de fondos para el normal funcionamiento"

El rector de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), Carlos Greco, aseguró en diálogo con la 750 que "la principal conclusión" que sacan de esta situación es que el Gobierno "reconoce" que lo que se plantea en torno al déficit y emergencia presupuestaria en las universidades nacionales "es cierto". 

Las universidades públicas convocaron a un nuevo paro: "No terminó la lucha"

A pesar del acuerdo alcanzado entre la UBA y el Gobierno nacional, el resto de las casas de estudio de todo el país continúan en una situación financiera crítica. "Presupuesto para funcionar, becas para estudiar y salarios dignos para sus trabajadoras y trabajadores docentes y no docentes”, reclamaron en un comunicado.

El gobierno solo arregla con la UBA y le hace pito catalán a las universidades nacionales

"No aceptamos que haya estudiantes de primera y segunda", expresó en un contudente comunicado el Consejo Interuniversitario Nacional, al enterarse que tras una negociación con el Ejecutivo, la Universidad de Buenos Aires levantó la emergencia presupuestaria. El resto de las casas de estudio nacionales aún no recibió las actualizaciones para sus gastos de funcionamiento.

Las universidades estarían utilizando la totalidad del presupuesto anual hasta mayo

Universidades en la mira: ¿quién es el ideologizado? 

En 2023 el presupuesto universitario no llegó al 1 por ciento mientras que servicios de deuda superó el 2 por ciento. Sin embargo, el gobierno actual no actualizó el presupuesto 2024 lo que implicaría un recorte del 66 por ciento respecto al año anterior.

Lucas Iñiguez*