Omitir para ir al contenido principal

privatizaciones

Río Negro y Neuquén ponen en jaque el plan del Gobierno para privatizar cuatro represas del Comahue 

La disputa alcanza a las hidroeléctricas de Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila que aportan 4.000 MW al sistema eléctrico nacional y que el Gobierno quiere privatizar en un plazo de 180 días con la venta del total de sus activos. Las provincias reclaman una parte mayoritaria amparados en las garantías constitucionales; presentaron el reclamo ante el Ejecutivo y advierten que si no hay respuesta podrían avanzar a través del Congreso.

Miguel Jorquera
Domingo Cavallo, ministro de Economía del gobierno de Carlos Menem

El retorno de viejas fórmulas

Con medidas como la desregulación del transporte y la posible privatización de Aerolíneas, se repiten los mismos errores del pasado, a pesar de sus resultados negativos en la historia reciente de Argentina.

Alberto Müller*

El "Pollo" Sobrero contra la privatización de los trenes

"Estamos rodeados de gente que, en vez de ponerse de lado de la gente, está con el Gobierno”, lamentó el sindicalista en diálogo con la 750.

El futuro repite al pasado: el Gobierno anunció la privatización del Belgrano Cargas

En los últimos años, el Estado hizo fuertes inversiones en la empresa, que ganó atractivo para transportar la carga proveniente de la minería, el litio y el agro. Ahora, los privados que se hagan de la concesión aprovecharán esas mejoras.

Javier Lewkowicz

Otro avance del Gobierno sobre Aerolíneas Argentinas: la declaró sujeta a privatización 

La medida, que ya había sido adelantada, se da en medio del conflicto que mantiene la Administración nacional con los gremios aeronáuticos. 

Los gremios denuncian desfinanciación y desguace para la posterior venta de Aerolíneas.

La privatización es la verdadera disputa

La aventura privatizadora de los '90 dejó a la Argentina al borde de la indefensión de sus cielos, a Aerolíneas destruida y a toda la sociedad a merced de piratas que privilegiaban las ganancias por sobre la seguridad.

Martín G. Bermúdez*
Casa de Moneda, sociedad del Estado

La soberanía privatizada

El Gobierno avanza sobre piezas fundamentales para la defensa de un plan de desarrollo nacional, promoviendo el vaciamiento de empresas claves. A los casos de Aerolíneas Argentinas, Banco Nación, IMPSA, se suman otros como Arsat y la Casa de la Moneda, a la cual excluyen de las licitaciones del Banco Central.

Raúl Dellatorre
“El gobierno quiere que la sociedad se enoje para justificar, como en los ‘90, la privatización de la línea, que nos dejó consecuencias catastróficas”, dijo Pablo Biró. 

Pilotos, tripulantes y trabajadores de carga se movilizaron contra la privatización de Aerolíneas Argentinas

Personal de la línea de bandera protestó frente al Congreso con apoyo de sindicatos de la CGT y la CTA. Lo hicieron mientras los diputados debatían el remate en el plenario de las comisiones de Transporte y Presupuesto. El conflicto salarial 

Laura Vales

Avanza la privatización de IMPSA

La provincia de Mendoza dio un paso clave hacia la privatización de la emblemática empresa Industrias Metalúrgicas Pescarmona (IMPSA), tras la aprobación en el Senado provincial de una ley que a

Los gremios aéreos convocaron a una movilización, con el fin de manifestar el rechazo al plan privatizador y en defensa de la línea de bandera.

Convocan a una movilización al Congreso para defender Aerolíneas Argentinas

Bajo la consigna “No a la privatización de nuestra línea aérea de bandera”, la marcha comenzará a las 10 en la plaza frente al Congreso, convocada por la Asociación de Personal Aeronáutico y respaldada por la Confederación General del Trabajo.