Omitir para ir al contenido principal

Pymes

Las pymes reclaman otra estrategia para sobrevivir

Industriales Pymes Argentinos alertó por el aumento de los despidos que provocará la avalancha de importaciones que habilita el Gobierno.

Mara Pedrazzoli
La apreciación cambiaria y los costos financieros también complican a las pymes.

Tormenta perfecta para las pymes

Los aranceles que estableció Estados Unidos complican aún más a los sectores productivos golpeados por las políticas aperturistas. 

Bernarda Tinetti
El Sector Industrial Planificado (SIP) La Plata II está ubicado en la localidad de Abasto, sobre la Autovía 2.

Un parque industrial para potenciar a las pymes platenses

La Provincia formalizó el SIP La Plata II, que ya alberga diez firmas y proyecta obras por 360 millones de pesos para impulsar el desarrollo productivo en Abasto.

Juan Manuel Meza

La industria pyme en alerta por la apertura de importaciones 

“El Gobierno va a cometer un error en la apertura comercial", afirmó el empresario manofacturero Diego Guerri en la 750.

IPA advierte que "hay que estar preparado para las turbulencias"

Desconfían de la recuperación

Industriales Pymes Argentinos relativiza los datos oficiales sobre repunte industrial. "El consumo sigue en caída libre"

Mara Pedrazzoli

Apertura indiscriminada de importaciones, la causa del industricidio en la era Milei

Christian Roca es uno de los dueños de Roca Grifería S.A., una empresa nacional con más de 50 años que fabrica grifería para baños y cocina. En este contexto de incertidumbre, Christian señaló que todo el rubro, no solo el suyo, “está muy afectado, ya que “todos los días se ve en redes sociales que cualquiera puede traer productos de toda índole”.

Enojo con Milei por el uso de las pymes para promocionar la cripto Libra

Referentes del sector tildaron de “canalla” que el Presidente haya nombrado a las pymes en su tuit promocional de la estafa cripto cuando en su gesstión cerraron al menos 16 mil Pymes en todo el país.

Maira López
Cristian Girard, titular de ARBA.

Un alivio para más de 3 mil pymes

Fue anunciada luego de una reunión de gabinete que encabezó Kicillof. La estrategia de devolver recursos al sector privado.

Textiles cerró el año con una disminución del 4,1%

Fábricas sin rebote en V y en caída vertical

Los rubros más afectados fueron Alimentos y bebidas, y el de Químicos y plásticos, con bajas de 12,3 y del 12 por ciento respectivamente.

La industria metalúrgica sigue operando con casi 50% de capacidad instalada ociosa

Sin repunte del mercado, el panorama es sombrío

Importaciones en ascenso, crisis de empleo y recesión industrial que no aparecen en la autoevaluación del gobierno de su política económica. Qué dice el sector pyme

Raúl Dellatorre