El hecho se produjo en un hotel para solicitantes de asilo dispuesto durante la pandemia del coronavirus. La policía aseguró que no lo están investigando como un ataque terrorista.
Luego del ataque que causó la muerte de 33 soldados turcos, el gobierno de ese país anunció que ya no podrá retener a los refugiados que quieren llegar a la Unión Europea (UE).
Unas 37.000 personas se desplazan cada día en el mundo y el 67 por ciento de los refugiados proviene de Siria, Afganistán, Sudán del Sur, Myanmar y Somalia.
Con su “decreto de seguridad bis”, Salvini plantea multas por cada migrante que descarguen en Italia los barcos rescatistas.
El gobierno de Angela Merkel informó la suspensión de más de 200 vuelos con pasajeros deportados. La mayoría corresponden a Lufthansa y una subsidiaria. Alegaron razones de seguridad para no despegar. Alemania tiene más refugiados que todos los países de la Unión Europea juntos.
Las ciudades fronterizas advierten que las deportaciones masivas de extranjeros crearán asilos de expulsados que no pueden costear.
El mandatario estadounidense mencionó un supuesto ataque ocurrido el viernes en Suecia, en un discurso en el que intentó justificar sus restricciones migratorias. Las autoridades suecas dijeron “no tener ni la menor idea acerca de qué está hablando” y pidieron explicaciones al Departamento de Estado.
El juez federal de Seattle James Robart suspendió anoche en todo el país el decreto migratorio del presidente estadounidense Donald Trump que prohíbe la entrada refugiados y ciudadanos de siete países de mayoría musulmana. La Casa Blanca anunció que apelará.
Los 28 países de la Unión Europea acordaron impulsar un programa para cerrar las fronteras a la llegada de barcos de inmigrantes desde el norte de África hacia Italia. Construirán centros de refugiados en Libia para que las personas permanezcan allí.