Omitir para ir al contenido principal

Represión policial

Perú: acusan a Dina Boluarte ante la Corte Penal Internacional

La demanda fue presentada por la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH) y la Asociación Pro Derechos Humanos del Perú (Aprodeh) por los 49 muertos durante la represión a las protestas.

Carlos Noriega
Hubo represión en Puente Saavedra y Puente Pueyrredón

El piquetazo desafió al protocolo de Bullrich

Fue en medio de una jornada de 500 cortes en todo el país contra Javier Milei convocada por organizaciones sociales. El protocolo antipiquetes sumó camiones hidrantes contra los manifestantes, que protestaban de manera pacífica.

Agustín Laje en su vivo de X, cosechando likes para la represión estatal.

Los goces de Agustín Laje

Antifeminista, paleolibertario, transfóbico, homofóbico; Agustín Laje está viviendo su momento de gloria con el gobierno de Javier Milei. Es referente de muchos jóvenes libertarios y su último hit fue asegurar que disfrutaba con "los balazos bien puestos" durante la represión frente al Congreso la semana pasada. ¿Qué es lo que tanto le gusta a Agustín?

Euge Murillo
Agustín Laje, politólogo aliado de Milei y referente de la juventud libertaria.

Agustín Laje y el manual de lo perverso

Patricia Bullrich ya tiene quien defienda la represión policial: el politólogo aliado de Milei festejó la violencia institucional fuera del Congreso.

El encuentro con su familia de uno de los once detenidos, al ser liberado.

Liberan al hombre con problemas de salud mental apresado en la represión del viernes

Es una persona en situación de calle y había sido detenido en los alrededores del Congreso. Era el único de un grupo de once personas que seguía demorado hasta este mediodía. En sede policial no permitían visitarlo. No tiene familia y requería atención psiquiátrica. Tras un habeas corpus se dispuso que será recibido por Proyecto 7, una organización de personas en situación de calle, en el Hogar Monteagudo. 

"Tenés que aprender que ganamos nosotros": el relato de uno de los detenidos por filmar a la policía

Martín Brunas, trabajador de prensa de la CTA, dio detalles del momento de su detención, este miércoles durante la marcha a Tribunales, y reveló: "Había una saña ideológica en lo que estaban haciendo".

La Policía de Santa Fe reprimió a los hinchas de Unión tras el empate ante Lanús

Unión de Santa Fe y Lanús empataron sin goles por la fecha 12 de la Copa de la Liga Profesional.

Un hombre murió tras una represión de la Policía porteña en el Obelisco.

Marcha al Obelisco tras la muerte de Facundo Molares a manos de la policía porteña

Facundo Molares Schoenfeld murió este jueves tras la represión de la policía porteña a una manifestación sin que mediara ningún incidente previo. El militante se descompensó tras ser arrojado al suelo y aplastado por los efectivos. Organizaciones sindicales, sociales y de derechos humanos se concentraron en el Obelisco.

Facundo Molares Schoenfeld.

Facundo Molares Schoenfeld, un militante que recorrió Sudamérica y estuvo varias veces al borde de la muerte

Facundo Molares Schoenfeld recorrió medio continente con su bandera.

Adriana Meyer
Facundo Molares Schoenfeld tenía 48 años. 

Quién era Facundo Molares Schoenfeld, el hombre muerto en la represión en el Obelisco

En 2019 viajó a Bolivia para cubrir el golpe contra el presidente Evo Morales. Recibió tres disparos en Montero, durante una represión. Estuvo 23 días en coma inducido. Quedó con secuelas: problemas cardíacos y la pérdida casi por completo de la visión del ojo derecho.