Omitir para ir al contenido principal

Represión

Frabizia recibió gas pimienta en la cara durante la cacería en el Congreso.

Piden identificar al policía que gaseó a la nena de 10 años

En sintonía con la querella, el fiscal Eduardo Taiano solicitó a la Policía Federal que aporte datos del agente "Rivaldi".

La represión de hace 20 días frente al Congreso terminó con 40 heridos por los gases y las postas de goma.

La CIDH advierte al Gobierno por la represión de la protesta

Bullrich sigue coleccionando llamados de atención sobre la violencia policial. El organismo regional insistió con la necesidad de garantizar el derecho de expresión y protesta en las calles. "El uso de la fuerza pública debe ser una medida de último recurso, excepcional", le señalaron a la ministra. 

Luciana Bertoia

Represión de diciembre de 2001: se entregó Rubén Santos

El exjefe de la Policía Federal en el gobierno de Fernando De La Rúa, el comisario Rubén Santos se entregó hoy ante el Tribunal Oral Federal 6 para comenzar a cumplir la condena a 3 años y s

Los organismos de derechos humanos le agradecieron al Papa sus dichos sobre la represión

En el texto envíado al Sumo Pontífice hablan de la necesidad de "humanizar" al Gobierno Nacional. “Gracias por recordarles lo que el país está sufriendo”, sostuvieron.

Ya está detenido Enrique Mathov, uno de los responsables de la represión del 2001

La decisión representa un precedente inédito sobre la responsabilidad política en casos de represión social.

Adriana Meyer
Un jubilado frente al cordón policial en las afueras del Congreso

Denuncian al Ministerio de Seguridad por la represión a los jubilados

La Policía Federal usó gases, postas de goma y escudos para dispersar a alrededor de 600 adultos mayores que marchaban alrededor del Congreso

Mathov deberá presentarse ante el juzgado, mientras que la situación de Santos es más compleja, dado que vive en España. 

Pidieron la detención de los verdugos al mando de la represión de diciembre del 2001

El Tribunal Oral Federal 6 ordenó el arresto del exjefe de la Federal y del exsecretario de Seguridad del gobierno de la Alianza, Rubén Santos y Enrique Mathov. La medida llegó luego de que la Corte ratificara el martes las condenas que pesaban sobre ellos desde 2016, y repercute en un contexto de creciente violencia policial como el que está desplegando el gobierno libertario. Página/12 habló con familiares y sobrevivientes de la cacería que marcó el final de Fernando De la Rúa. 

Adriana Meyer

La Policía de Bullrich, otra vez desatada: reprimieron a jubilados en el Congreso 

En una nueva jornada de protestas, las fuerzas de seguridad avanzaron sobre un grupo de manifestantes. "Se quieren deshacer de nosotros", alertó uno de los jubilados agredidos.

Con la cara descubierta, el agente Rivaldi, alrededor de 15 minutos después de echarle gas pimienta a una niña. (Foto: Gabriela Manzo)

Represión en el Congreso: "Nunca viví un momento así" 

Gabriela Manzo es fotoperiodista y tomó la foto del agente de la Federal que, unos minutos antes, le había tirado gas lacrimógeno a una niña de 10 años. "Es una época muy violenta, pero los fotógrafos tenemos necesidad de mostrar lo que pasa", resaltó.

Gregorio Dalbon representa a la nena gaseada por la policía de Bullrich

Gregorio Dalbon: "Vamos a ir por todo"

Tras la conferencia de prensa que dio el 13 de septiembre, explicó los detalles de la causa por "abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público" contra la ministra Patricia Bullrich y los uniformados a cargo. "No se gasea para abajo, no ocurre en ningún lugar del mundo", argumentó en la 750. Además, confirmó que iniciarán una demanda internacional y que llamarán como testigos a los periodistas que difundieron imágenes exculpatorias del accionar policial.