Omitir para ir al contenido principal

Represión

Grosso también alertó que el Gobierno "va preparando el terreno" para reprimir la protesta social.

Le apuntan a Bullrich por la violencia institucional

El diputado del Peronismo para la Victoria también denunció la "doble vara" con que actúan las fuerzas de seguridad. "Como es un barrio pobre eso no les importa y siguen disparando", explicó.

Un policía arroja gas pimienta en el rostro de una manifestante en los episodios frente a la Catedral.

Las caras de la represión

PáginaI12 publica aquí las imágenes obtenidas por la Defensoría General de la Ciudad al término de la marcha por el Paro Internacional de Mujeres. El organismo las presentará en la Justicia: se ven rostros de los que actuaron, hubo policías de civil y una violencia inusitada.

Mariana Carbajal
La policía porteña aplicó una represión indiscrimada al finalizar la Marcha del 8M..

Repudio de juristas a la represión del 8M

La Asociación Argentina de Juristas pidió el sobreseimiento de las manifestantes que fueron detenidas en forma injustificada horas después de finalizada la movilización. Alertó sobre la vía libre a la represión policial.

Marcelo D'Alessandro, secretario de Seguridad porteño

La justificación de la cacería

El secretario de Seguridad de la ciudad, Marcelo D'Alessandro, aseguró que “la Policía actuó en función de la escalada de violencia brutal” de los manifestantes. "No quiero la imagen del caos, de prender fuego ni de tirar piedras”, dijo y afirmó que “los policías también tienen derechos”.

Un PROvocador con la bandera del Vaticano

Ignacio Montagut, quien provocó a las mujeres con la bandera papal frente a la Catedral, trabaja junto a Yamil Santoro en el área de Comunicación del partido de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

La conferencia de prensa de Ni una Menos en el Cels.

“Un mensaje muy concreto de criminalización de la protesta”

El Colectivo Ni Una Menos brindó una conferencia de prensa por la cacería policial llevada adelante anoche contra mujeres que participaron de la movilización a Plaza de Mayo. Afirmaron que “hubo una situación de absoluto descontrol policial” y que es “un mensaje que aporta incertidumbre sobre la vigencia del derecho a la protesta”.

“Nunca en mi vida viví una violencia de este tipo"

La fotógrafa de Página/12 Jose Nicolini relató la escena en la que cuatro policías intentaron detenerla violentamente varias horas después de la marcha por el Día de la Mujer. En ese momento fue arrestada la colaboradora de este diario Laura Arnés, que recién fue liberada esta mañana.

Cacería

La Policía de la Ciudad detuvo violentamente a varias manifestantes que participaron de la multitudinaria marcha de cierre del Paro Internacional de Mujeres. NiUnaMenos denunció que el objetivo es “disciplinar al movimiento de mujeres, lesbianas, trans y travestis”.

César Arias, dirigente de la comunidad guaraní Happo P+au, de la localidad de Embarcación.

Preso por reclamar derechos

Una comunidad originaria de Salta denunció a un empresario por apropiarse de territorio guaraní y amedrentarlos de manera violenta. Como respuesta, la policía detuvo al líder, César Arias, y reprimió una protesta de los indígenas. Los tuits del empresario contra los DD.HH.

Darío Aranda
Aguiar fue arrestado por la policía a la mañana y estuvo detenido hasta última hora de la tarde.

Protestas, represión y detenciones

“No nos querían en la calle mientras Macri anduviera por acá”, explicó el titular de ATE-Río Negro, Rodolfo Aguiar, quien fue detenido junto a otro estatal. Denunció que fueron objeto de un operativo policial “salvaje y desproporcionado”.

Ailín Bullentini