Se profundiza el impacto de la crisis comercial global. No hay reacción oficial y se siguen hundiendo los activos en pesos y la confianza
El estallido del conflicto arancelario mundial encuentra a la Argentina en una posición de debilidad. Derrumbe de bonos y acciones y escalada del riesgo país.
Fue un jueves negro para los mercados financieros internacionales, con fuerte impacto en activos argentinos. El Banco Central vendió 10 millones de dólares.
Aunque hubo una pausa en las tensiones internas, una calificadora de riesgo puso en duda la futura estabilidad cambiaria
La jugada de Caputo y Milei de anunciar otra vez un acuerdo con el FMI que no cerrado no logró parar la corrida cambiaria, con alzas en las cotizaciones y sangría de reservas.
Mientras el Banco Central no logra frenar la salida de divisas, el Tesoro maniobra con dificultades su deuda en pesos
El dólar blue subió y alcanzó los 1295 pesos para la venta. A pesar de que se acerca el entendimiento con el FMI, en el mercado persiste la desconfianza.
Las reservas bajaron 1460 millones de dólares en seis días. Crecen las especulaciones sobre una devaluación, lo que lleva al desarme de inversiones en pesos.
Las intervenciones en la plaza cambiaria desde el viernes pasado son el flanco débil del plan económico en el corto plazo.
Hubo recuperación en el valor de las acciones y de los bonos de la deuda, y mayor tranquilidad en la plaza cambiaria con alto nivel de operaciones en el dólar futuro