Fernández explicó que lo único que se hizo es una actualización monetaria del gravamen que ya existía cuando gobernaba Macri.
El nuevo esquema de retenciones que dispuso este sábado el gobierno vuelve, en algunos productos, el derecho de exportación al vigente en septiembre de 2018 y en otros los baja.
El flamante ministro aseguró que las retenciones tienen que aplicarse de manera “equilibrada” en los distintos sectores agropecuarios. Y que al campo le cabe un rol fundamental de aporte para poner a la Argentina de pie.
Las entidades ruralistas manifestaron sus reparos a los Derechos de Exportación, pero la amenaza más fuerte al futuro gobierno de Alberto Fernández provino de un grupo de dirigentes del campo autodenominados “Guardianes de la República”.
Los productores se cubren así de una eventual suba de retenciones a las exportaciones, limitando la capacidad del próximo gobierno de lograr más recursos por esa vía.
En sus últimos días como presidente, Mauricio Macri juega a ser magnánimo y eludir cualquier responsabilidad con la crisis económica y social que vive la Argentina.
Mauricio Macri anunció una batería de medidas para la producción agropecuaria. Lo hizo a través de su cuenta de Twitter, poco después de encabezar un acto de campaña en la ciudad de Olavarría.
También se redujo de 45 a 30 días el plazo para la presentación de las declaraciones juradas por exportaciones de granos. Buscan acelerar la liquidación de divisas.