Omitir para ir al contenido principal

Riesgo país

Bajaron las cotizaciones de los dólares contado con liquidación y MEP. El Banco Central compró divisas.

El mercado financiero y bursátil está esperando la suba de la tasa de interés de la FED

Operadores de la city creen que la banca central estadounidense puede llegar a incrementar medio punto la tasa de interés. Crece la probabilidad de recesión en las economías desarrolladas. En la plaza local, subieron en promedio los principales papeles empresarios y los títulos públicos.

El blue acumula una suba de 10 pesos en una semana.

El blue cerró a 205,50 pesos

En el mercado de tipo de cambio financiero también se registraron presiones cambiarias. El dólar contado con liquidación finalizó la rueda en 209,49 pesos, al marcar un incremento del 0,4 por ciento. En el mes acumula un avance del 10,1 por ciento. El Banco Central pudo comprar 40 millones de dólares en la plaza.

El Banco Central pudo cerrar la jornada con compras de 30 millones de dólares en el mercado de cambios. 

Reacción de los dólares paralelos

El dólar blue terminó en 202 pesos, mientras el contado con liquidación avanzó 4,7 por ciento y finalizó en 203,73 pesos.

El Central sigue acumulando

El dólar blue registró un incremento de 3 pesos y se ubicó en 198 pesos durante la jornada del martes.

El dólar contado con liquidación finalizó en 190,97 pesos.

El blue cerró a 195 pesos

La brecha cambiaria entre el tipo de cambio oficial y el paralelo es del 65 por ciento, luego de haber alcanzado niveles arriba del 100 por ciento previo al acuerdo con el FMI.

Continúa la caída de la brecha cambiaria

El dólar blue bajó este martes 3 pesos y terminó la jornada en 196 pesos. En los últimos dos meses, la cotización paralela marcó un retroceso de casi 30 pesos.

En el mercado festejaron por anticipado

El contado con liqui bajó 1,3 por ciento y cerró en 192,25 pesos. Desde su pico de enero ya acumula una merma de casi 48 pesos. 

Dólares financieros en baja

Los dólares financieros volvieron a retroceder.

El Merval registró una caída de 2,2 por ciento.

Los mercados bailan al ritmo de la guerra

La bolsa porteña marcó una caída de 2,2 por ciento y hubo acciones que llegaron a caer hasta 7,5 por ciento. Por el lado de los bonos soberanos también hubo fuertes retrocesos, entre los que

Los dólares financieros siguen en baja

El dólar blue bajó 3 pesos y terminó en 211 pesos. El dólar contado con liquidación se ubicó en 206,7 pesos y marcó una merma de 1,5 por ciento.