Omitir para ir al contenido principal

Salario Mínimo Vital y Móvil

El salario mínimo, vital y móvil representa la menor remuneración que puede percibir en efectivo el trabajador sin cargas de familia, en su jornada legal de trabajo. Fue establecido en Argentina con la ley 16.459 sancionada en junio de 1964 “para toda persona mayor de 18 años que trabaje por cuenta ajena bajo dependencia de un empleador”. Está regulado por el Consejo Nacional del Salario y se actualiza periódicamente. Desde el 1 de julio de 2023 es de 105.500 pesos.\n

Previamente, se reunirá la Comisión del Salario Mínimo, Vital y Móvil y Prestaciones por Desempleo.

El Gobierno oficializó la convocatoria al Consejo del Salario

El último cónclave entre los gremios, los empleadores, el Estado nacional y los gobiernos provinciales fue a fines de abril. En los primeros cinco meses del año, el sueldo mínimo tuvo un incremento del 50,2% entre las dos actualizaciones fijadas por el Ejecutivo, lo que representó un deterioro del 12,7%.

La  Secretaría de Trabajo emitió un laudo y definió el aumento del salario mínimo.

Sube un 6 por ciento el salario mínimo en mayo

El grado de deterioro del poder de compra del salario mínimo es tal que ya está por debajo del nivel de la crisis de 2001/02, calcula el centro Cifra-CTA.

Rodolfo Aguiar explotó contra el nuevo salario mínimo y habló de una "eutanasia social" 

El secretario general de ATE aseguró por AM750 que la actitud del Gobierno de actualizar el SMVM de manera inconsulta representa un nuevo giro autoritario. “La motosierra la tiene Techint”, advirtió.

El Gobierno oficializó el aumento del salario mínimo: de cuánto será en mayo

Tras el fracaso de la reunión del Consejo del Salario, el gobierno de Javier Milei fijó la suba por su cuenta. Es la segunda vez desde que comenzó la gestión utraderechista que se decide unilateralmente. 

La Comisión del Salario Mínimo reúne a representantes sindicales, empresarios y Estado

El Gobierno convocará al Consejo del Salario Mínimo 

Un día antes de la movilización por el Día del Trabajador. Actualmente, el salario mínimo está fijado en 202.800 pesos.

El Gobierno oficializó el Salario Mínimo, Vital y Móvil de 202.800 pesos desde marzo

Es una suba de apenas 30 por ciento para el primer trimestre, lejos del 60 por ciento de inflación proyectado. Más trabajadores pagarán el Impuesto a las Ganancias.

El Gobierno aumenta el salario mínimo: en cuánto quedan los planes Potenciar y Progresar.

El Gobierno aumenta el salario mínimo: cómo afecta a los planes Potenciar Trabajo y Becas Progresar

El vocero presidencial Manuel Adorni confirmó que la elevación del salario mínimo será fijada por decreto, a contramano de lo que Milei anunció la semana pasada. Cómo se pagará y de qué manera impactará en los programas sociales.

Por decisión del Gobierno, el salario mínimo subirá solo 30% en dos cuotas

El vocero Manuel Adorni confirmó que el Salario Mínimo, Vital y Móvil subirá a 180 mil pesos en febrero y a 202.800 pesos en marzo, lo que representa una sustancial pérdida de poder adquisitivo ante los saltos inflacionarios de los últimos meses. La CGT había pedido un aumento del 85%.

Varios gremios, en el paro y movilización del pasado 24 de enero

La CGT no descarta realizar un nuevo paro general tras el rechazo del salario mínimo

Luego del fracaso de la reunión con el Gobierno nacional, uno de los triunviros de la central obrera sostuvo que "se va a debatir" la posibilidad de una nueva medida de fuerza.

Peligro, ahora el salario mínimo lo define Milei

Las centrales obreras reclamaban un incremento del 85 por ciento. La UIA y CAME no querían hablar de montos. El temor sindical de que el gobierno congele el Salario Mínimo Vital y Móvil.