Omitir para ir al contenido principal

Sequía

FMI: Kristalina Georgieva habló sobre la sequía y el cambio de metas

La directora gerenta del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, puso el acento en el impacto negativo de la sequía en la economía argentina.

Los ríos dependen de ciclos aéreos: de humedad, de lluvias, de vegetación y de distintos frentes de aire para sobrevivir

Bajante histórica del río Paraná: causas y consecuencias del fenómeno que afecta a varios países de la región

El caudal del río Paraná disminuyó de manera abrupta en 2020 y no hay miras de que se restablezca por completo en el corto plazo. Entre las causas están la sequía por falta de lluvias, la deforestación y los cambios en la utilización del suelo. 

Ariana Budasoff

La Niña llegó a su fin: los devastadores efectos de la sequía extrema y qué pasará con el clima

Para el próximo trimestre se espera que las precipitaciones recuperen sus valores habituales. La sequía se prolongó por más de tres años y en la provincia de Buenos Aires afectó a un 40 por ciento del territorio. El impacto ambiental y económico.

Agustín Gulman
Kristalina Georgieva, titular del FMI, advierte que la economía global enfrenta turbulencias.

La estanflación a la vuelta de la esquina

Según el FMI, la economía nacional sólo crecería un 0,2 por ciento este año. La inflación sería del 88 por ciento, aunque los privados apuntan a un número más alto.

Kicillof prorrogó la emergencia por sequía

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, declaró el estado de emergencia o desastre agropecuario por sequía para el partido de General Pinto y lo prorrogó hasta el 31 de octubr

Protesta de la Mesa Agroalimentaria en Plaza de Mayo el 29 de marzo pasado.

La sequía visibilizó vacíos en las políticas públicas orientadas al campo que alimenta

Tres años del fenómeno profundizaron dificultades. Costos fijos e insumos productivos de pequeños productores del noroeste continúan atados al blue. Productores de maíz, trigo, soja, leche y carnes de la Mesa Agroalimentaria, reclaman un proyecto alimentario inclusivo.

Analía Brizuela
El Río atraviesa Mendoza, Neuquén, Río Negro, La Pampa y Buenos Aires.

Río Colorado: un aporte científico para el manejo sostenible del agua 

La disminución del caudal impacta en la producción agrícola. Para generar información, utilizan imágenes satelitales y estaciones de medición en zonas específicas.

Juan Manuel Repetto

El campo y la producción, después de "La Niña" 

El fenómeno meteorológico generó perdidas millonarias que el Gobierno intenta subsanar con políticas sectoriales. La expectativa puesta en las próximas cosechas. 

Gabriel Dávila

Advierten por las "implicancias directas" de la sequía en la economía

El extitular de la Federacion Agraria Pedro Peretti estimó que hay un millón de hectáreas sin sembrar en la pampa húmeda. "Los cultivos más afectados son los de soja y el maíz", sostuvo.

La sequía impactó fuertemente en la producción bonaerense. 

Extienden la emergencia por sequía

La Provincia prorrogó la política paliativa, por lo menos hasta octubre. La medida estaba ideada para finalizar el 31 de marzo.

Gabriel Dávila