Omitir para ir al contenido principal

Sequía

El gobierno recomendó de manera preventiva que la gente tome agua embotellada, debido a los altos niveles de sodio y cloruros que tiene el agua corriente. 

Uruguay: hay alerta de tormentas, pero la lluvia no aliviará la crisis hídrica 

El Instituto Uruguayo de Meteorología anunció lluvias, pero la caída de agua no sería significativa para la represa de Paso Severino, principal fuente de agua dulce para la capital, Montevideo y el resto del área metropolitana. El expresidente José "Pepe" Mujica dijo que el error estratégico fue depender únicamente del río Santa Lucía como fuente de agua.

Sequía en Uruguay: por qué falta agua y cuándo podría llover

Un director de la Administración Nacional de las Obras Sanitarias del Estado apuntó contra el Gobierno de Luis Lacalle Pou por la ausencia de políticas para paliar el impacto de la sequía. Cuándo podría llegar el alivio.

La economía en generar mostró un caída pero hubo suba en diez sectores de actividad, entre los que se destacan Explotación de minas y canteras, con un aumento del 9 por ciento.

La actividad económica bajó 4,2 por ciento

El Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) presentó en abril además un retroceso del 1,9 por ciento en comparación a marzo, por lo que el primer cuatrimestre del año terminó sin variantes. La sequía y la disminución de las exportaciones fue uno de los elementos que impactó en el movimiento de la economía y del mercado interno.

Las ONG denuncian que hay mucha agua para las pasteras y poca para la gente.

En Uruguay tienen que tomar mate salado

En la canilla el líquido sale con muchos minerales: el río Santa Lucía, su principal fuente, está muy bajo. “No es sequía, es saqueo”, denuncian las ONG.

Silvina Friera
Bajos niveles bajos de agua en el embalse de Canelón Grande, que abastece de agua a la ciudad de Montevideo.

Sequía histórica en Uruguay y un gobierno que no reacciona

Por su parte, la ciudadanía salió a protestar para exigirle al Poder Ejecutivo y a la empresa estatal que presenten medidas para combatir la situación sanitaria y social que trajo la crisis del agua.

Axel Schwarzfeld
La merma de camiones es más aguda en el maíz.

La entrada de camiones con soja y maíz a puertos de Rosario es la menor en 22 años

El ingreso de camiones cargados con soja y maíz a los puertos rosarinos cayó un 55 por ciento en el trimestre marzo-mayo respecto al año pasado, producto de la sequía, con lo cual se ubicó e

CFK remarcó cómo Macri entregó una economía más chica y con más deuda.

En medio de una sequía inédita, el Gobierno sostiene el consumo y el empleo

La situación sería muy distinta si se estuviera en presencia de un modelo neoliberal que implementara políticas de ajuste.

Carlos Heller
Las fallas en la construcción que dejó la sequía

Grietas, huellas de la sequía

"La Niña" potenció el problema, pero cuando ocurre es por fallas en las construcciones. Los límites de las regulaciones.

Luca Fernández

El FMI confirma avances para renegociar el acuerdo ante el impacto de la sequía

Una vocera del Fondo dijo que las conversaciones con el gobierno argentino "avanzan de manera constructiva". El equipo económico aspira a que el organismo adelante una parte de los desembolsos previstos hasta fin de año con el objetivo de cubrir el faltante de divisas

El campo viene de años con excelentes precios internacionales.

A pesar de la sequía, la inversión en maquinaria agrícola sigue en pie

El último informe de Acara indica que "la demanda de equipos se mantiene sostenida a pesar de la pésima campaña gruesa producto de la sequía".