Omitir para ir al contenido principal

Sequía

Uno por uno, los anuncios de Massa para los afectados por las sequías

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este lunes que el Gobierno dispondrá "medidas excepcionales" de ayuda para los

El saldo de menos dólares de exportaciones del complejo agroexportador por la sequía va de 15.000 a 22.000 millones de dólares.  

La sequía más el FMI es una combinación mortífera para la economía

La actual sequía es una de las peores de los últimos 60 años y puede llegar a ser la peor de la historia. Pese a este shock negativo, el FMI mantiene la exigencia de un mayor ajuste fiscal al ya previsto en el acuerdo para el 2023. La revisión de la meta de acumulación de reservas es insuficiente. La imperiosa necesidad de una estrategia contracíclica para amortiguar costos ineludibles de la crisis.

Alfredo Zaiat
El maíz y la soja son los cultivos más castigados en la provincia

Estiman pérdidas de más del 50%

El ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe, Daniel Costamagna, aseguró que “la situación que atraviesa el campo” por la sequía “amerita decisiones excepcionales”.

Alarma por la sequía: la mitad de la Provincia de Buenos Aires está en situación de emergencia

En diálogo con AM750, el ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, explicó el impacto del fenómeno climático en el agro y las medidas que tomó el gobierno que conduce Axel Kicillof. "Está afectando a la zona norte, donde están las mejores condiciones climáticas y de fertilidad", alertó el funcionario. 

El país enfrentó tres Niñas de manera consecutiva, lo cual es inusual.

"Hay una situación de extrema escasez hídrica"

Si bien se espera una gradual recomposición del agua en los suelos, el impacto económico de la sequía se sentirá de lleno en los próximos meses. 

Javier Lewkowicz
Centro de operaciones del Servicio Meteorológico Nacional argentino.

Investigan los impactos de la sequía a nivel regional  

Integrado por Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, el Sistema de Información sobre Sequías para el sur de Sudamérica provee herramientas para la toma de decisiones a gobiernos y comunidades. 

Nicolás Camargo Lescano
Las líneas de acción tendientes a la adaptación al cambio climático serán cada vez más relevantes.

La Niña y el cambio climático, las causas que están por detrás de la ola de calor

La extensión de la sequía y su impacto macroeconómico. La tensión en la infraestructura eléctrica y en las escuelas son ejemplos del impacto de fenómenos climáticos recurrentes. Qué dice el  informe de World Weather Attribution sobre la ola de calor en Argentina.

Javier Lewkowicz
La sequía y la ola de calor terminan con el fenómeno "La Niña"

Alivio para la sequía y la ola de calor: La Niña llegó a su fin en Buenos Aires

El fenómeno meteorológico, responsable de que la provincia atraviese la sequía más grande de su historia, culminará tras repetirse tres veces de manera consecutiva según el pronóstico del SMN. Pese a eso, el agua tardará en llegar.

Luca Fernández
Una pérdida de ingresos de 15 a 20.000 millones de dólares.

Quién pagará el costo por la sequía

La severa escasez de divisas reabrirá el debate. ¿Habrá que restringir más el uso de dólares de las reservas? ¿Con qué criterio?

Raúl Dellatorre

Caro y seco

El agravamiento de la sequía hundirá las exportaciones en no menos de 14 mil millones de dólares. Con menos divisas, se agudizan las tensiones cambiarias, fiscales e inflacionarias. El IPC de marzo quedaría arriba de 7 puntos y la economía podría caer en recesión hacia fin de año. Las trabas con el FMI.

David Cufré