Omitir para ir al contenido principal

Tarifazo

La Audiencia fue coordinada por Enargas. Metrogas, Gas Natural BAN y Camuzzi encabezaron las demandas.

Reclaman suba de 35 por ciento

La pretensión de las distribuidoras supera en cinco puntos el aumento previsto por el Gobierno, según había anticipado el secretario de Energía unos días atrás. Las empresas reclaman una recomposición pendiente de 2018.

Gabriel Katopodis (San Martín) en el micrófono, entre Verónica Magario (La Matanza) y Fernando Gray (E. Echeverría). Intendentes contra el tarifazo.

Todos unidos contra el tarifazo y la exclusión

Mandatarios del conurbano y del interior de la provincia se unieron, por primera vez, para enfrentar en una acción conjunta con entidades de usuarios y técnicos, el tarifazo. “Ni justo ni razonable”, denuncian, tomando una definición de la Corte Suprema.

Raúl Dellatorre

El ruidazo suena más fuerte

Por quinto viernes consecutivo, miles de personas se manifestaron en distintos puntos de la Ciudad y el Gran Buenos Aires. Con cacerolas y pancartas, reclamaron contra los aumentos, los cortes y el ajuste.

“No a los tarifazos” fue la consigna que aglutinó a miles de personas en MDQ.

Mar del Plata ardió contra el tarifazo

Las dos CTA, el Frente Sindical para el Modelo Nacional, la Multisectorial 21F y organizaciones de consumidores realizaron la edición balnearia de la movilización contra la suba de los servicios.

“Mientras a las distribuidoras grandes les perdonan sus deudas, a nosotros nos cobran intereses desmesurados”, se quejan los cooperativistas.

“No es que no quieran, no pueden pagar”

Atienden a cuatro millones de hogares a lo largo del país. Sufren una alta morosidad a causa de los aumentos y se quejan de que no tienen el mismo trato que Edenor y Edesur frente a Cammesa. Advierten que no podrán afrontar el nuevo incremento.

Javier Lewkowicz
Miles de personas se movilizan en rechazo al incremento de las tarifas.

"Basta de tarifazos"

Los manifestantes marcharon desde la 9 de Julio y Avenida de Mayo hasta el Congreso. La movilización fue convocada por organizaciones sociales, sindicales y de consumidores en la Capital Federal y varias ciudades del país. La protesta arrancó al mediodía en el Obelisco.

“Ya no es posible trasladar nuevos aumentos a los usuarios”, asegura Carlos Ciapponi.

“Son aumentos imposibles”

“Decidimos no pagar este aumento de la energía mayorista”, sostiene Carlos Ciapponi, presidente de la cooperativa neuquina. “No podemos trasladar las subas a los usuarios porque nos obligaría a cortes masivos por falta de pago”, advirtió a PáginaI12.

Javier Lewkowicz
La cantidad de usuarios afectados por los cortes en diciembre duplicó a los de dos años atrás.

El tarifazo eléctrico no derramó mejor servicio

Mientras aumentaron los cortes de suministro al comenzar el verano, las ganancias de las empresas por el tarifazo se multiplicaron.

El efecto de los tarifazos

El indicador de servicios públicos anotó en septiembre una caída del 4,6 por ciento frente al mismo mes del año pasado, informó ayer el Indec. Es la quinta merma consecutiva.

Edesur facturó hasta septiembre 27.250 millones de pesos, 91 por ciento más que en 2017.

Distribuidora bien retribuida

El impacto de la recomposición tarifaria y el incremento en el Valor de Distribución afectaron a los usuarios, pero les trajo grandes beneficios a las concesionarias. El resultado operativo de Edesur de este año aumentó 284 por ciento.