Omitir para ir al contenido principal

Twitter

Bluesky fue desarrollada por Jack Dorsey, cofundador de Twitter.

¿Por qué Bluesky parece ser la alternativa para combatir los discursos de odio?  

Desde que Elon Musk adquirió Twitter cada día se han evidenciado más cambios con sesgo claro hacia intereses políticos y económicos ultraconservadores. El crecimiento del discurso de odio en esa red, entre otros motivos, explica por qué esta semana, la plataforma Bluesky, desarrollada por Jack Dorsey, cofundador de Twitter, anunció haber recibido nada menos que un millón de nuevos usuarios.

Jota B. Ponsone.
Bluesky se presenta como altarnativa a X.

Redes sociales: ¿cuál será el futuro de X si sus usuarios  siguen migrando?

Con una estética similar a la exTwitter, se impone “la red de la mariposa”, una plataforma que promete recibir a todos los que huyen de X por su “toxicidad” y “violencia”. Refuerza el sentido de comunidad y otorga valor a la información, virtudes que en X quedaron sepultadas.  

Pablo Esteban
Elon Musk, dueño de X

Como The Guardian y La Vanguardia, un importante diario francés deja de publicar en X

El medio sostuvo que "X le ha dado la espalda a los medios de comunicación" y considera que "no ofrece las condiciones necesarias para el ejercicio pacífico del periodismo".

Mangione se enojó y Nación comprometió acciones contra el dengue

El ministro de Salud Pública de Salta había acusado al gobierno nacional de “desaparecer totalmente”. Después informó que llegaron a acuerdos con su par nacional, Mario Lugones, para atender la lucha contra la enfermedad.

Bluesky entra a competir fuerte contra X. 

Qué es Bluesky, la plataforma que compite con X y sumó 1 millón de usuarios en un día

Se convirtió en una de las plataformas con más descargas en las tiendas de aplicaciones de Apple y Android. Su crecimiento ocurre después de que Musk apoyara explícitamente la campaña presidencial de Donald Trump en Estados Unidos.

Elon Musk, propietario de la red social X.

La red social X, culpable de "abuso político"

Los diarios La Vanguardia  de España y The Guardian de Gran Bretaña anunciaron que abandonaron la red por su "toxicidad".

La Vanguardia se suma a The Guardian y deja de publicar noticias en X

La Vanguardia se suma a The Guardian y deja de publicar noticias en X

El medio español informó que solo utilizará esa plataforma para seguir a cuentas de relevancia periodística, empresas y organizaciones. Además, aclaró que sus redactores y editores tendrán libertad para utilizar la red social a sus gusto. Los motivos de su retiro.

La Pistarini (izquierda) junto a ssu cófrades de la guerrilla digital de Milei. 

La Pistarini hizo su descargo tras el incidente con Dillom

Juan Carlos Siber, el tuitero mileísta que hostigó al cantante Dillom en pleno vuelo a España y fue humillado por el artista, dio su versión de los hechos.

Juan Carlos Siber es el verdadero nombre del militante digital que no puso el cuerpo ante el enojo de Dillom. 

La Pistarini, el tuitero de Milei que mostró poco vuelo 

En la vida real, el tuitero se llama Juan Carlos Siber. Pero se lo conoce más por lo que hace en redes: forma parte de la patrulla virtual por donde hostigan a dirigentes opositores al gobierno.

Javier Milei.

Una presidencia online: Milei pasó 650 horas en Twitter desde febrero

En los últimos ocho meses, el jefe de Estado que eligieron los argentinos y argentina estuvo, al menos, 650 horas y siete minutos en la única red social que dice manejar sin Community Manager. Es decir, 27 días, dos horas y siete minutos destinados exclusivamente a apretar con el dedo el botón de RT. El método para calcular el tiempo, la violencia que habilitan sus retuits y las personas detrás de los trolls que le escriben el diario de Irigoyen 2.0.

Jeremías Batagelj