Omitir para ir al contenido principal

Universidades Nacionales

Docentes universitarios, en lucha.

En camino hacia una nueva marcha federal

Luego de semanas de paros consecutivos con altísimo acatamiento en reclamo de salarios dignos, los docentes de las principales casas de estudio del país planean movilizarse al Congreso. La idea es exigir que el Senado convierta en ley el proyecto de Financiamiento Educativo, que ya tiene media sanción de Diputados. Si Milei llegara a vetarla, se reeditaría la multitudinaria concentración de abril. 

Patricia Chaina
Patricia Bullrich y Daniel Martínez, en el ojo de la tormenta.

Telenueve denuncia reveló un negocio irregular vinculado a Bullrich y una denuncia de abuso contra el rector de la UNLaM

El periodista develó que un pariente de la ministra de Seguridad construyó un gran negocio gastronómico con fondos de origen desconocido. Además, ofreció detalles de la acusación por violencia de género que realizó una mujer contra Daniel Martínez, su exjefe en la Universidad de La Matanza.

La UBA, en lucha.

"Vamos a volver a marchar para defender la de educación"

Los trabajadores de las casas de estudios de todo el país cumplieron 48 horas de paro en reclamo de mejores salarios. La idea que crece en los claustros y entre los estudiantes es reeditar la marcha histórica de abril. "Con estos sueldos no resulta atractivo ser docente. Si dejamos que caiga el tejido científico y universitario, vamos a tardar mucho tiempo en recuperarlo”, advierten. 

Patricia Chaina

Un stream para exigir la Ley de Financiamiento Universitario

Estudiantes de distintas universidades nacionales (UBA, UNLP, UNR, UNAB, UNQui, UNAJ, UNC, UNCUYO, UNL, UNMdP, UNSAdA, entre otras) se reunieron este miércoles desde las 10 de la mañana en las puer

Esta semana habrá un paro de 48 en las universidades nacionales. Imagen: Valeria Ruiz

Paro docente universitario: que días no hay clases esta semana

La medida de fuerza será por 48 horas. Qué reclaman los gremios docentes.

La medida de fuerza, resultado de un extenso conflicto salarial, se extenderá por 48 horas. Imagen: @FEDUNArgentina.

Paro docente en la UBA: fechas claves de la medida gremial en agosto y septiembre

En la última reunión paritaria realizada en el Palacio Sarmiento, el Ejecutivo propuso un aumento salarial del 3% para el corriente y otro del 2% para el mes entrante. Habrá huelga de 48 horas y se propuso una nueva Marcha Nacional Universitaria.

La UBA lanzó una campaña en redes para reclamar mejores sueldos para los docentes

La UBA lanzó una campaña en redes para reclamar mejores sueldos para sus trabajadores

En medio del conflicto con el Gobierno por la magra oferta de aumento salarial para docentes y no docentes, la insigne universidad pública publicó dos videos para dar visibilidad a la crisis económica de sus profesionales, que afecta a toda la comunidad educativa.

Presupuesto universitario: la oposición logró imponer su proyecto en Diputados

En medio de nuevas medidas de fuerza de docentes universitarios por la caída de sus salarios, el radicalismo, Unión por la Patria y Encuentro Federal votaron el dictamen que dispone actualizar bimestralmente el presupuesto de las casas de estudio, tomando como criterio la inflación. 

Anatomía del derrumbe de los salarios de las universidades nacionales

Los haberes de docentes y no docentes han experimentado caídas mayores a la del promedio del sector público. De no haber una recomposición significativa, la inversión en el sistema universitario, con relación a PBI, caería a valores de 2005.

La gran marcha del 30 de abril no cristalizó en mejoras concretas. 

Universidades: El cuatrimestre no puede empezar

Los docentes denuncian más de 50 por ciento de atraso salarial con respecto a la inflación y avisan que el aumento que les ofrecieron fue "echar nafta al fuego".