Omitir para ir al contenido principal

Vaca Muerta

La inversión de YPF en oleoductos alcanza a u$S 2500 millones

YPF anunció un nuevo oleoducto

El titular de YPF señaló que la obra apunta "a terminar con el cuello de botella del transporte de petróleo desde Vaca Muerta"

Desarrollan una manta para proteger el suelo de los derrames que se producen en los yacimientos petrolíferos durante la extracción de crudo. Imagen: Conicet

Una manta para contener derrames de petróleo y evitar la contaminación del suelo

El desarrollo, a cargo de la científica Silvia Goyanes, llevó seis años de investigación y fue lanzado días atrás. En una próxima instancia, podría significar un cambio sustantivo sobre la contaminación de las aguas. Los desafíos a futuro y los riesgos de la extracción petrolera.

Dylan Resnik
El venteo es una de las principales fuentes de emisión de gases de efecto invernadero 

Vaca Muerta: ¿Avance energético o retroceso ambiental?

Los productores intentan compensar o reducir las emisiones de las operaciones en los yacimientos de gas de Argentina, pero se enfrentan a dudas sobre su viabilidad, ya que la normativa se queda corta.

Laura Hevia*

Javier Milei en Vaca Muerta

El presidente Javier Milei viajó este jueves a la provincia de Neuquén, donde fue recibido por el gobernador local, Rolando Figueroa, quien le entregó un acta de residente ilustre y u

Primera propuesta privada de inversión de infraestructura 

Transporte de gas y el poder de seducción del RIGI

El proyecto presentado por TGS apunta a convertirse en el primer rceptor de los beneficios de un régimen que aún no salió del Congreso.

Raúl Dellatorre
Vaca Muerta comenzó a explotarse comercialmente en 2010

Récord de actividad de Vaca Muerta

La formación neuquina logró en mayo completar 1582 etapas de fractura. Esperan cerrar el año con 18.000 etapas.

Vaca Muerta está viva

Con el puntapié de la petrolera estatal, PáginaI12 consultó a los actores del sector cuál es la potencialidad de desarrollo del modelo Vaca Muerta en Cuyo.

Natalí Risso
El intendente Federico Susbielles lideró la cumbre por la mega obra.

En Bahía Blanca van todos juntos

Legisladores de la sexta sección pidieron que la planta de GNL se radique en ese municipio. La tensión con Río Negro.

Para completar su oferta energética, el país requiere la importación de GNL.

El sector de la energía, una fuente de divisas

Junto con el sector agropecuario, una de las claves para la disponibilidad de divisas a lo largo del año será la marcha del sector energético.

Salta pidió a la Nación que gestione el abastecimiento de gas para el invierno

La reversión del Gasoducto Norte es una obra complementaria al Gasoducto Presidente Néstor Kirchner para el traslado de gas de Vaca Muerta al norte del país. Pero el ajuste del gobierno nacional la retrasó. Sin la obra terminada, el gas tendría que pedirse a Chile, Brasil o Bolivia.

Maira López