Omitir para ir al contenido principal

vacuna rusa

Coronavirus: la carrera por la vacuna se acelera, pero aun falta para llegar a la meta

En los últimos ocho días tres laboratorios anunciaron que su vacuna tiene una eficacia superior al 90%. La comunidad científica plantea que el panorama es auspicioso pero aun hay dudas. ¿Cuánto tiempo protegen? ¿Impiden la infección o solo reducen la gravedad de la enfermedad? ¿Cuáles son las técnicas con las que actúan? ¿Qué pruebas deben cumplir para ser consideradas seguras?

Paul Ricard

Coronavirus: la OMS gestiona para incorporar a la vacuna rusa Sputnik V como uso de emergencia

A tres meses del primer anuncio sobre los avances de la vacuna rusa Sputnik V, la Organ

Daniel Gollan, sobre la eficacia de la vacuna  Pfizer: "Es una noticia muy buena"

El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, calificó de "muy buena noticia" a la información de la farmacéutica Pfizer que afirmó que la Fase 3 de su vacuna contra el coronavirus

Carla Vizzotti sobre las vacunas: "No se está salteando ningún paso, simplemente se están haciendo más rápido"

La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, volvió a aclarar que la vacuna rusa está en fase 3 y "no se puede aplicar antes de terminar los ensayos" e insistió: "Solo en el

Coronavirus: ¿Qué hay detrás de los detractores de la vacuna rusa?

Las y los soci@s de Página/12 dieron el debate. 

También Pfizer ofrece un millón de vacunas contra el coronavirus a la Argentina para diciembre.

También Pfizer ofrece un millón de vacunas contra el coronavirus a la Argentina para diciembre

Las pruebas de fase III se están desarrollando en el país, bajo la coordinación del doctor Fernando Polak. Según el laboratorio le ofreció al Gobierno, la entrega se haría también en diciembre y, como en el caso de la Sputnik, debería ser aprobada por las autoridades sanitarias antes de ser distribuida.

Carla Vizzotti: “La vacuna tiene que ser segura para toda la población"

La secretaria de Salud aclaró que la Sputnik V será gratuita pero no de aplicación obligatoria en una primera instancia. Dijo que "nadie va a saltear ningún paso” y adelantó: "Esperamos que para el segundo trimestre del año que viene tengamos un porcentaje de la población vacunada y eso disminuya la circulación y mortalidad del virus”.

Daniel Gollan: “Nos estamos preparando para empezar a vacunar lo antes posible”  

El funcionario sostuvo que la vacuna se implementará solo en caso que sea segura y eficaz, y adelantó que en primera instancia la aplicación será voluntaria. “A los que critican el gasto que hará el gobierno con la compra hay que decirles que esta vacuna se paga sola. Un buen fin de semana de turismo paga la vacuna”, afirmó.

Alberto Fernández, sobre la vacuna rusa contra el coronavirus: "Estamos muy esperanzados"

Alberto Fernández volvió a confirmar el acuerdo con Rusia para obtener 25 millones d

La vacuna rusa Sputnik contra el coronavirus, en detalle. 

La vacuna rusa Sputnik contra el coronavirus, en detalle 

El presidente Alberto Fernández anunció la compra de 25 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik contra el coronavirus.