Omitir para ir al contenido principal

Vuelta a clases

La escuela "Marcos Sastre" tiene una matrícula de 16 alumnos. 

Cómo es el inicio de clases en la única escuela de isla El Espinillo, en Santa Fe

La directora del "Marcos Sastre" cuenta cómo vive la comunidad la bajante, la pandemia y los humedales amenazados. La escuela como foro referencial de los isleños. La falta de pesca, la salud y la presencia del estado. Cuando la educación es la memoria viviente del lugar.

Luis Bastús
Acevedo y Saravia. 

Vuelta a clases de manera presencial y sin pase sanitario en Salta

Las nuevas condiciones fueron informadas en una conferencia de prensa en la que se recomendó la vacunación contra la covid-19 a quienes integran la comunidad educativa.

Inicio de clases: preocupaciones sobre vacunas, protocolos y clases presenciales  

En esta vuelta a clases 2022 asoma el anhelo de una escuela sin barbijo y con un escenario más favorable para el afecto y la socialización. Los problemas: las inasistencias, la inconstancia, la desvinculación y la cuestión salarial. Página/12 reunió testimonios de maestros de distintos lugares del país.

María Daniela Yaccar

Cómo será la vuelta a clases con las escuelas seguras 

El plan fue presentado por el Gobierno en acuerdo con todas las jurisdicciones. De todos modos, la CABA mantendrá su propia disposición. Las reacciones de los gremios.

María Daniela Yaccar

Alberto Fernández: “Tenemos que hacer de 2022 el año de la educación”

El Presidente participó del cierre de una reunión conjunta de los Consejos Federales de Salud y de Educación. Llamó a dejar de lado “diferencias ideológicas y partidarias” para que tanto alumnos como docentes puedan volver de forma segura a las aulas.

Paritarias docentes

Paritarias docentes: ¿de cuánto es el  aumento salarial que piden?

Qué piden los gremios y cómo avanza la negociación nacional. En CABA, Buenos Aires y provincias. ¿Cuánto podría ganar un docente en 2022? CTERA SUTEBA y otros sindicatos. "No está acordado, pero somos optimistas. Va a acordarse y va a ser un comienzo de año tranquilo", sostuvo Alberto Sileoni, ministro de Educación de la provincia de Buenos Aires.

Vuelta a clases: el Gobierno bonaerense vacunará a niños y niñas en 2.600 escuelas

El 73,5 por ciento de las y los niños de 3 a 11 años de la provincia de Buenos Aires ya recibió la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus.

La vuelta a clases y los protocolos en cada jurisdicción

"Nosotros recomendamos el barbijo, pero hay 60 mil escuelas en la Argentina. ¿Quién se para en cada escuela a ver si cada chico lo está usando?", sostuvo el ministro de Educación. Cómo son los protocolos en Provincia y Ciudad de Buenos Aires y en todo el país. La vacunación será obligatoria en Santa Cruz para el inicio de clases. 

María Daniela Yaccar

Vuelta a clases sin protocolos en CABA: las críticas a Larreta y Acuña

Desde Familias por un Regreso Seguro reclamaron la instalación y mantenimiento de medidores de CO2 en las aulas y la entrega de barbijos. Los gremios criticaron el anuncio del GCBA. "No llegamos todavía a los porcentajes de vacunación necesarios para poder estar tranquilos”, afirman.

Soledad Acuña y Horacio Rodríguez Larreta.

Coronavirus y clases: La Ciudad de Buenos Aires se adelanta y flexibiliza todo 

En CABA se eliminan las burbujas y el aislamiento de los contactos estrechos, algo que estaba decidido para todo el país, que hará públicos los cambios tras la próxima reunión de los consejos federales de Salud y Educación. Un anuncio para la tribuna sin promover la vacunación.

Pablo Esteban