Resultado de la búsquedaResultado de la búsqueda

Utilice la Búsqueda Avanzada para un resultado más preciso

100 notas encontradas
Abir esta nota en una ventana nueva
Marcha para denunciar encubrimiento en el caso Chocobar

Una mañana para pedir justicia

› Por Darío Aranda

En el séptimo aniversario del asesinato del diaguita Javier Chocobar, y cuando el juicio por el crimen todavía no ha comenzado, el Espacio Justicia por Chocobar convocó una manifestación. Organismos de DD.HH. acudieron a Naciones Unidas por el caso.

principal |Sociedad |Nota con foto |Miércoles, 12 de octubre de 2016
Abir esta nota en una ventana nueva

Las tierras en el Chaco

principal |El país |Miércoles, 12 de octubre de 2016
Abir esta nota en una ventana nueva
MARCHA PARA DENUNCIAR ENCUBRIMIENTO EN EL CASO CHOCOBAR

Una mañana para pedir justicia

En el séptimo aniversario del asesinato del diaguita Javier Chocobar, y cuando el juicio por el crimen todavía no ha comenzado, el Espacio Justicia por Chocobar convocó una manifestación. Organismos de DD.HH. acudieron a Naciones Unidas por el caso. Por Darío Aranda

principal |Ultimas Noticias |Nota con foto |Miércoles, 12 de octubre de 2016
Abir esta nota en una ventana nueva
Pueblos originarios denuncian robo de tierras en Chaco

Una reparación que es despojo

› Por Darío Aranda

Los mocovíes, wichís y tobas denuncian que el 12 de octubre el gobierno de Chaco hará entrega de 200 mil hectáreas de tierra a las comunidades originarias como si fuera una reparación, pero les estarán robando otras 100 mil que entregarán a criollos.

principal |Sociedad |Nota con foto |Lunes, 10 de octubre de 2016
Abir esta nota en una ventana nueva
AMERICA LATINA VA A SER TODA FEMINISTA

¡Vivas nos queremos!

› Por Colectivo Ni Una Menos

principal |Contratapa |Sábado, 8 de octubre de 2016
Abir esta nota en una ventana nueva
AMERICA LATINA VA A SER TODA FEMINISTA

¡Vivas nos queremos!

Por Colectivo Ni Una Menos *

principal |Ultimas Noticias |Nota con foto |Sábado, 8 de octubre de 2016
Abir esta nota en una ventana nueva
EL INSOLITO MONTAJE QUE REALIZO EL GOBIERNO PARA SIMULAR UN VIAJE DE MAURICIO MACRI JUNTO A VECINOS DE PILAR

Un colectivo convertido en estudio fotográfico

› Por Gustavo Veiga

“Recorriendo Pilar en la línea 520”, era el mensaje de Twitter que acompañó la imagen de Macri del acto del jueves, recién vuelto de Nueva York. Pero ayer, a través de fotos y videos, quedó en evidencia que lo que simulaba ser algo espontáneo era en un colectivo parado y con vecinos seleccionados.

principal |El país |Nota con foto |Sábado, 24 de septiembre de 2016
Abir esta nota en una ventana nueva
EL INSOLITO MONTAJE QUE REALIZO EL GOBIERNO PARA SIMULAR UN VIAJE DE MAURICIO MACRI JUNTO A VECINOS DE PILAR

Un colectivo convertido en estudio fotográfico

“Recorriendo Pilar en la línea 520”, era el mensaje de Twitter que acompañó la imagen de Macri del acto del jueves, recién vuelto de Nueva York. Pero ayer, a través de fotos y videos, quedó en evidencia que lo que simulaba ser algo espontáneo era en un colectivo parado y con vecinos seleccionados. Por Gustavo Veiga

principal |Ultimas Noticias |Nota con foto |Sábado, 24 de septiembre de 2016
Abir esta nota en una ventana nueva
EDUCADORES Y ARTISTAS CUESTIONARON DURAMENTE LA METAFORA DEL MINISTRO DE EDUCACION

Los repudios a la “campaña” de Bullrich

› Por Carlos Rodríguez

El viernes inauguró el Hospital Escuela Veterinario de Choele Choel y no tuvo mejor idea que comparar la guerra de Roca a los indígenas con su gestión. Un aluvión de críticas a la ideología detrás de un comentario aparentemente liviano.

principal |El país |Nota con foto |Domingo, 18 de septiembre de 2016
Abir esta nota en una ventana nueva
Una animación recrea la caída de un meteorito hace cuatro mil años en el Chaco

Una lluvia meteórica virtual

Un viaje virtual permite llegar a Campo del Cielo, al sur del Chaco, pero hace cuatro mil años, en el momento en que cayó un meteorito de 37 toneladas. La muestra, en la Casa del Chaco, fue denominada Lágrimas de sol.

principal |Sociedad |Nota con foto |Jueves, 11 de agosto de 2016
Abir esta nota en una ventana nueva

Menchú, por el agua

principal |Sociedad |Jueves, 28 de julio de 2016
Abir esta nota en una ventana nueva

Una Nobel de la Paz

principal |El país |Miércoles, 20 de julio de 2016
Abir esta nota en una ventana nueva
Cada 48 horas un activista es asesinado en el mundo por defender el ambiente

Ambientalistas en peligro

› Por Darío Aranda

Según un informe de la ONG Global Witness, cada dos días matan a un ambientalista y cuatro de cada diez pertenecen a pueblos indígenas. El 66 por ciento de los crímenes se produce en Latinoamérica. Brasil es el más sufrido, con 50 muertes.

principal |Sociedad |Nota con foto |Martes, 19 de julio de 2016
Abir esta nota en una ventana nueva
Opinión

La épica del obispo Federico Pagura

› Por Aníbal Sicardi

principal |El país |Martes, 21 de junio de 2016
Abir esta nota en una ventana nueva
La corte chaqueña mandó a juicio oral a una familia qom desalojada ilegalmente

Curioso modo de impartir justicia

› Por Horacio Cecchi

El Tribunal Superior de Justicia de Chaco confirmó el juicio oral contra una familia qom desalojada por la fuerza pese a que existía una ley que lo prohibía. Incluso la Legislatura les entregó las tierras como reparación histórica. Enjuició además a una periodista.

principal |Sociedad |Nota con foto |Lunes, 25 de abril de 2016
Abir esta nota en una ventana nueva
21 puntos por la comunicación

En poder del Papa

principal |El país |Nota con foto |Jueves, 14 de abril de 2016
Abir esta nota en una ventana nueva

Acampe qom en la ex ESMA

principal |El país |Nota con foto |Miércoles, 16 de marzo de 2016
Abir esta nota en una ventana nueva

Errores y horrores

principal |El país |Jueves, 3 de marzo de 2016
Abir esta nota en una ventana nueva
Mauricio Macri inauguró las sesiones ordinarias del Congreso y recibió críticas del kirchnerismo

Con un tono agresivo y unas pocas propuestas

› Por Sebastian Abrevaya

El Presidente habló una hora. Se quejó de la herencia, defendió el ajuste y justificó los despidos. Sin dar precisiones, enumeró propuestas sobre la deuda externa, rebajas en el IVA, cambios en Ganancias y la reforma judicial y política.

principal |El país |Nota con foto |Miércoles, 2 de marzo de 2016
Abir esta nota en una ventana nueva
Los iraníes van mañana a las urnas para elegir el nuevo Parlamento

Duelo de reformistas y conservadores

› Por Kim Sengupta

Una buena elección para los reformistas reforzará el gobierno de Rohani, que firmó el acuerdo nuclear con Occidente. Por el contrario, una victoria de los de línea dura podría significar una vuelta a la confrontación con las potencias.

principal |El mundo |Nota con foto |Jueves, 25 de febrero de 2016
Abir esta nota en una ventana nueva
Amnistía Internacional, el CELS y Andhes formularon un pedido a la CIDH a favor de Milagro Sala

Una acción urgente para lograr la libertad

El organismo internacional de derechos humanos inició una campaña por la líder de la Tupac Amaru y junto con las otras organizaciones planteó a la CIDH la necesidad de medidas cautelares para garantizar la libertad de Sala.

principal |El país |Nota con foto |Miércoles, 20 de enero de 2016
Abir esta nota en una ventana nueva
OPINION

Revancha

› Por Marta Dillon

principal |El país |Nota con foto |Domingo, 17 de enero de 2016
Abir esta nota en una ventana nueva

Encuentro con pueblos originarios

principal |El país |Nota con foto |Viernes, 18 de diciembre de 2015
Abir esta nota en una ventana nueva

Los temas prioritarios de la agenda

› Por Carlos Rodríguez

principal |Sociedad |subnota |Miércoles, 9 de diciembre de 2015
Abir esta nota en una ventana nueva

Ley de medios y originarios

principal |Sociedad |Viernes, 20 de noviembre de 2015
Abir esta nota en una ventana nueva
Mauricio Macri visitó el acampe de la comunidad qom La Primavera en la 9 de Julio

Foto y promesa de campaña con el cacique

El candidato de Cambiemos fue a ver por primera vez a los qom que desde hace 8 meses protestan en pleno centro porteño y les dijo que, si resulta electo, los recibirá en la Rosada. El cacique Félix Díaz aclaró que el encuentro no implica que apoye su postulación.

principal |El país |Nota con foto |Miércoles, 4 de noviembre de 2015
Abir esta nota en una ventana nueva
Milman y Macri en campaña

Díaz advirtió que no quiere "padrinos"

El candidato a presidente de Cambiemos, Mauricio Macri, visitó el acampe de la comunidad Qom en una plaza de la avenida 9 de Julio del microcentro porteño, en donde se reunió con uno de sus líderes, Félix Díaz, y manifestó el "compromiso de abrir una mesa de diálogo para atender sus reclamos e iniciar un trabajo conjunto", en caso de ganar el ballottage.

principal |Ultimas Noticias |Martes, 3 de noviembre de 2015
Abir esta nota en una ventana nueva

Acto antes del 12 de octubre

principal |Sociedad |Sábado, 10 de octubre de 2015
Abir esta nota en una ventana nueva
Amnistía Argentina y un informe que contabiliza 183 reclamos de tierras

Los conflictos invisibles

› Por Carlos Rodríguez

Un informe de la sección local de Amnistía Internacional menciona 183 conflictos que mantienen comunidades indígenas en el país por distintas violaciones a sus territorios. La organización abrió una página web como herramienta para dar visibilidad a los reclamos.

principal |Sociedad |Nota con foto |Miércoles, 23 de septiembre de 2015
Abir esta nota en una ventana nueva
La Corte ordenó construir un centro de salud en tierra qom

Una interrupción interrumpida

El máximo tribunal rechazó el pedido del cacique de la comunidad qom, Félix Díaz, de detener la construcción de un centro de salud en territorio de la comunidad. La obra había sido aprobada en una reunión con amplia participación.

principal |Sociedad |Nota con foto |Martes, 22 de septiembre de 2015
Abir esta nota en una ventana nueva
Opinión

Ver o mirar

› Por Eduardo Aliverti

principal |El país |Nota con foto |Lunes, 14 de septiembre de 2015
Abir esta nota en una ventana nueva
Opinión

Pequeña sociología con pueblos originarios y neandertales urbanos

› Por Mempo Giardinelli

principal |El país |Nota con foto |Lunes, 14 de septiembre de 2015
Abir esta nota en una ventana nueva
PANORAMA POLITICO

El planeta inclinado

› Por Luis Bruschtein

principal |El país |Sábado, 12 de septiembre de 2015
Abir esta nota en una ventana nueva
EL OFICIALISMO Y LAS CRITICAS OPOSITORAS POR LA MUERTE DEL CHICO QOM

“Un deliberado uso político”

El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, dijo que la oposición “utiliza” el caso “como parte de una campaña para enlodar una gestión”. En el mismo sentido se pronunciaron Aníbal Fernández y Carlos Zannini, compañero de fórmula de Daniel Scioli.

principal |El país |Nota con foto |Viernes, 11 de septiembre de 2015
Abir esta nota en una ventana nueva

En contra de la foto

principal |El país |Viernes, 11 de septiembre de 2015
Abir esta nota en una ventana nueva

Chaco, la muerte del niño y la canalla mediática

› Por Mempo Giardinelli

principal |Contratapa |Jueves, 10 de septiembre de 2015
Abir esta nota en una ventana nueva
PADECIA UNA HIDROCEFALIA QUE DERIVO EN MALNUTRICION

La muerte de un chico qom en Chaco

principal |Sociedad |Jueves, 10 de septiembre de 2015
Abir esta nota en una ventana nueva

Conflictos por tierras

principal |Sociedad |Lunes, 7 de septiembre de 2015
Abir esta nota en una ventana nueva
Opinión

Ultima carta de dolor y rabia y esperanza por El Impenetrable

› Por Mempo Giardinelli

principal |Sociedad |Lunes, 27 de julio de 2015
Abir esta nota en una ventana nueva

Reclamos originarios

principal |Sociedad |Sábado, 11 de julio de 2015
Abir esta nota en una ventana nueva
Derecho a la tierra

El reclamo qom, cerca de la Corte Suprema

La Procuración General de la Nación le recomendó a la Corte Suprema que intervenga como “competencia originaria” en el reclamo de la comunidad originaria Qom por la posesión de tierras que reclaman por derechos ancestrales en la provincia de Formosa. Mientras tanto, representantes de la comunidad mantienen un acampe en Avenida de Mayo para visibilizar su reclamo.

principal |Ultimas Noticias |Martes, 7 de julio de 2015
Abir esta nota en una ventana nueva

Policías en la carpa qom

principal |Sociedad |Jueves, 2 de julio de 2015
Abir esta nota en una ventana nueva
Entrevista a Myriam Bregman, candidata a jefa de Gobierno porteño

“Importa quién va a legislar”

› Por Adriana Meyer

Bregman remarca que, más allá de la elección a la Jefatura de Gobierno, “la izquierda tiene que estar en la Legislatura”. Critica a los candidatos de los espacios mayoritarios y se diferencia de Zamora. También habla de las disputas dentro del Frente de Izquierda.

principal |El país |Nota con foto |Jueves, 2 de julio de 2015
Abir esta nota en una ventana nueva
reclamo pendiente

Operativo policial en el acampe Qom

Desde la madrugada, la Policía Federal rodeó la carpa que los pueblos indígenas de Formosa instalaron hace cinco meses en una de las plazoletas de Avenida de Mayo y 9 de Julio en reclamo de agua, salud, educación, cumplimiento de los derechos indígenas y territorio. Félix Díaz, autoridad qom de al comunidad Potae Napocna Navogoh (La Primavera), informó que el despliegue tiene como objetivo evitar un corte sobre la avenida.

principal |Ultimas Noticias |Miércoles, 1 de julio de 2015
Abir esta nota en una ventana nueva

La jura de Bregman

principal |El país |Jueves, 11 de junio de 2015
Abir esta nota en una ventana nueva

Violación y femicidio

principal |Sociedad |Viernes, 29 de mayo de 2015
Abir esta nota en una ventana nueva
Debate y reclamos en Buenos Aires

Cumbre indígena

› Por Darío Aranda

principal |Sociedad |Miércoles, 27 de mayo de 2015
Abir esta nota en una ventana nueva
ARRANCO EL EVENTO POR LA REVOLUCION DE MAYO EN LA PLAZA

Un día de héroes y de festejos

› Por Carlos Rodríguez

De la 9 de Julio a la Casa Rosada, por las diagonales y la Avenida de Mayo, la fiesta incluyó a las Fuerzas Armadas, los artistas, los artesanos y muchos más, en un corte de la cultura del país.

principal |El país |Nota con foto |Domingo, 24 de mayo de 2015
Abir esta nota en una ventana nueva
El Estado se disculpó por discriminar a una mujer por su género y su pertenencia a un pueblo originario

Historia de una luchadora que promete no parar

› Por Mariana Carbajal

A los 15, la joven qom Liz Noelia Pérez fue violada. La policía tardó en tomarle la denuncia, el centro sanitario la maltrató y la Justicia determinó que ella no era virgen y absolvió a los tres acusados. Doce años después, el Estado le pidió disculpas públicas.

principal |Sociedad |Nota con foto |Miércoles, 20 de mayo de 2015
Abir esta nota en una ventana nueva
Reclamo de comunidades indígenas de Formosa

Tres meses de acampe formoseño

› Por Darío Aranda

principal |Sociedad |Lunes, 18 de mayo de 2015
Abir esta nota en una ventana nueva
Opinión

El monte y los empresarios, Fayt y la democracia

› Por Mempo Giardinelli

principal |El país |Lunes, 18 de mayo de 2015
Abir esta nota en una ventana nueva
Opinión

De pueblos originarios y megaobras dudosas

› Por Mempo Giardinelli

principal |El país |Lunes, 11 de mayo de 2015
Abir esta nota en una ventana nueva

Marcha de mujeres originarias

principal |Sociedad |Nota con foto |Miércoles, 22 de abril de 2015
Abir esta nota en una ventana nueva

Jornada de tránsito difícil

principal |Sociedad |Nota con foto |Sábado, 18 de abril de 2015
Abir esta nota en una ventana nueva
STOLBIZER LANZO SU CAMPAÑA PRESIDENCIAL Y DISPARO CONTRA EL PRO Y EL FPV

En busca del votante “progresista”

› Por Miguel Jorquera

Acompañada por Binner, Tumini, Garrido, artistas e intelectuales, la líder del GEN se refirió sin nombrarlo al acuerdo UCR-PRO: “No tenemos vocación de ambulancia ni vamos a cabalgar sobre las claudicaciones de otros”, afirmó.

principal |El país |Nota con foto |Viernes, 10 de abril de 2015
Abir esta nota en una ventana nueva
camino a las PASO

Stolbizer lanzó su precandidatura presidencial

La titular del GEN se presentó como la figura presidenciable del espacio conformado por su fuerza junto al Socialismo, Libres del Sur y un sector del radicalismo, tras la fractura de UNEN por el acuerdo entre la UCR, Coalición Cívica y el PRO. En la presentación, el gobernador de Santa Fe, el socialista Antonio Bonfatti, aseguró: "No hemos elegido el camino fácil ni rápido pero queremos un país diferente". Stolbizer también recibió el saludo del senador Pino Solanas y el diputado Julio Cobos.

principal |Ultimas Noticias |Jueves, 9 de abril de 2015
Abir esta nota en una ventana nueva
Colapso del tránsito en la ciudad por el inicio del fin de semana largo

Autos atrapados sin salida

Viajar en la tarde y la noche de ayer resultó un imposible. A la gran cantidad de autos que salían hacia la costa se sumó un piquete de las comunidades originarias en la 9 de Julio. También ayudaron a taponar todo los camiones, que desde hoy tienen vedada la circulación.

principal |Sociedad |Nota con foto |Jueves, 2 de abril de 2015
Abir esta nota en una ventana nueva
El objetivo de las negociaciones es alcanzar un acuerdo sobre el programa nuclear iraní

Cuenta regresiva para Irán y Occidente

En la víspera a que termine el plazo para cerrar un pacto de principios, todavía quedaban escollos por resolver, como la duración del acuerdo, el levantamiento de las sanciones de la ONU y el mecanismo de garantía y control.

principal |El mundo |Nota con foto |Martes, 31 de marzo de 2015
Abir esta nota en una ventana nueva
La Primavera levantó el corte de ruta en Formosa; sigue el acampe porteño

Los qom, reclamos y diálogo

› Por Darío Aranda

La comunidad qom de Félix Díaz se reunió con representantes del gobierno provincial para coordinar obras de infraestructura. Recibieron carpetas técnicas con información acerca de las obras y dos días después anunciaron el levantamiento.

principal |Sociedad |Martes, 3 de marzo de 2015
Abir esta nota en una ventana nueva
VINCULAN CRIMENES CON LA TRATA Y LOS NARCOS

Reclamos en Tigre

principal |Sociedad |Sábado, 21 de febrero de 2015
Abir esta nota en una ventana nueva
La evaluación del Gobierno después de la marcha de los fiscales

La idea de que todo sigue igual

principal |El país |Nota con foto |Jueves, 19 de febrero de 2015
Abir esta nota en una ventana nueva

El aire justo

› Por Susana Swarcz

principal |Verano12 |Nota con foto |Martes, 17 de febrero de 2015
Abir esta nota en una ventana nueva

Otra imputación insólita

principal |El país |Sábado, 14 de febrero de 2015
Abir esta nota en una ventana nueva
Apareció muerta una joven y se investiga si es un crimen de narcos

Un Tigre con rayas blancas

Una joven de 21 años, de El Talar de Pacheco, en Tigre, apareció asesinada en un arroyo de esa localidad. Había sido novia de un hombre investigado por vender droga en el barrio. Los vínculos con otros dos crímenes informados por Página/12.

principal |Sociedad |Nota con foto |Lunes, 26 de enero de 2015
Abir esta nota en una ventana nueva
LA COMUNIDAD LA PRIMAVERA, ENFRENTADA CON EL GOBIERNO DE FORMOSA

Debate con dos versiones por una muerte

› Por Darío Aranda

principal |Sociedad |Sábado, 10 de enero de 2015
Abir esta nota en una ventana nueva

La muerte del niño qom

principal |Sociedad |Viernes, 9 de enero de 2015
Abir esta nota en una ventana nueva
Muerte de un niño qom

Capitanich: "Es un hecho doloroso y aislado"

El jefe de Gabinete afirmó que la muerte del niño Néstor Femenía, que tenía 7 años y sufría un cuadro de desnutrición y tuberculosis, se produjo en “un contexto ambiental y social determinado” y, no obstante, genera "consternación y un dolor inmenso”.

principal |Ultimas Noticias |Miércoles, 7 de enero de 2015
Abir esta nota en una ventana nueva

Abráceme, Pedro

› Por Mariano Quirós

principal |Verano12 |Nota con foto |Martes, 6 de enero de 2015
Abir esta nota en una ventana nueva

El museo de Malvinas

principal |El país |Miércoles, 15 de octubre de 2014
Abir esta nota en una ventana nueva
EL DOCUMENTO DE LA ONU SOBRE PUEBLOS INDIGENAS

La agenda originaria

› Por Darío Aranda

La Primera Conferencia Mundial estableció, entre otros puntos, que los Estados deben lograr la aceptación de los pueblos indígenas en toda decisión que los afecte.

principal |Sociedad |Nota con foto |Jueves, 25 de septiembre de 2014
Abir esta nota en una ventana nueva
CINCO HERMANOS WICHI FORMOSEÑOS, PRESOS POR RESISTIR UN DESALOJO

El delito de defender la tierra

› Por Darío Aranda

Son miembros de la comunidad El Colorado, en el oeste de Formosa. Hace tres semanas impidieron la intromisión de un privado en su territorio y sufrieron una represión policial. Organizaciones de derechos humanos y de pueblos originarios reclaman la liberación.

principal |Sociedad |Nota con foto |Jueves, 21 de agosto de 2014
Abir esta nota en una ventana nueva
A NOVENTA AÑOS DE UNA DE LAS MAYORES MATANZAS ARGENTINAS DEL SIGLO XX

Napalpí, la masacre impune

› Por Darío Aranda

El 19 de julio de 1924, unos 700 indígenas fueron cercados por la policía en el Chaco: quienes no murieron baleados, fueron degollados. Habían protestado por la explotación a la que eran sometidos. Recién ahora se puso en marcha una investigación. Hoy habrá un acto.

principal |Sociedad |Nota con foto |Sábado, 19 de julio de 2014
Abir esta nota en una ventana nueva

QOM

principal |Pirulo de tapa |Martes, 15 de julio de 2014
Abir esta nota en una ventana nueva
OPINION

Represión y violencia en el Chaco: paisaje después de la batalla

› Por Mempo Giardinelli

principal |El país |Viernes, 6 de junio de 2014
Abir esta nota en una ventana nueva
Una mujer qom, que denunció la muerte de su hija, fue violada y asesinada

Crimen en la cocina de Tigre

› Por Horacio Cecchi

Nancy Fernández, integrante de la comunidad qom de Pacheco, denunció hace un año que un dealer con protección policial había secuestrado y asesinado a su hija de 14 años. Ahora, Nancy apareció violada y asfixiada en su casa. La Bonaerense dijo que se suicidó.

principal |Sociedad |Nota con foto |Martes, 27 de mayo de 2014
Abir esta nota en una ventana nueva
El festival con artistas, bandas, bailarines y mapping en la Plaza de Mayo

La música de la fiesta popular

› Por María Daniela Yaccar

La celebración del 25 de Mayo abarcó desde el rock y la música electrónica hasta el folklore, la danza e imágenes proyectadas sobre la Casa de Gobierno, en un espectáculo ligado a la heterogénea identidad nacional.

principal |El país |subnota |Nota con foto |Lunes, 26 de mayo de 2014
Abir esta nota en una ventana nueva
HOY HABRA UN FESTIVAL ORGANIZADO POR EL GOBIERNO PARA CELEBRAR EL 25 DE MAYO

La Plaza de Mayo se viste de fiesta

Cristina Fernández de Kirchner, que al mediodía irá al Tedéum en la Catedral metropolitana, dará un discurso a la tarde en medio de los festejos. Los espectáculos comenzarán a las 16; habrá importantes números musicales y artísticos.

principal |El país |Nota con foto |Domingo, 25 de mayo de 2014
Abir esta nota en una ventana nueva
El Congreso Plurinacional Indígena y su balance del pasado y futuro

Una proclama originaria

› Por Darío Aranda

La Ley de Servicios Comunicación Audiovisual, el Papa, la Corte y la recuperación de tierras fueron temas de la proclama.

principal |Sociedad |Nota con foto |Lunes, 19 de mayo de 2014
Abir esta nota en una ventana nueva
Cristina Messineo, investigadora de los idiomas originarios en la Argentina

“Es prejuicio decir que las lenguas indígenas no son comunicativamente eficientes”

› Por Verónica Engler

Pionera en el desarrollo local de la lingüística antropológica, su foco de atención son las lenguas que se hablaban aquí antes de la llegada de los españoles. “Cuando empecé, a los chicos que hablaban una lengua indígena en la escuela les hacían lavar la boca”, dice para recordar que hasta no hace tanto tiempo imperaba lo que llama la “ideología del desprecio”. Las actuales políticas, la tarea de recuperar las lenguas en peligro.

principal |Dialogos |Nota con foto |Lunes, 5 de mayo de 2014
Abir esta nota en una ventana nueva
¿Por qué Cristina Messineo?

La lingüística y la antropología

› Por Verónica Engler

principal |Dialogos |subnota |Lunes, 5 de mayo de 2014
Abir esta nota en una ventana nueva
Proyecto opositor y movilización en el Congreso

Despenalizar los cortes

Diputados de GEN, FIT, UP, Libres del Sur y otros presentarán hoy un proyecto para que se eliminen penas y causas por protestas sociales en la calle. Ricardo Alfonsín y Facundo Moyano avalaron la iniciativa.

principal |El país |Nota con foto |Martes, 29 de abril de 2014
Abir esta nota en una ventana nueva
VOCES A FAVOR Y EN CONTRA DEL PROYECTO PARA REGULAR LAS MANIFESTACIONES CALLEJERAS

Una iniciativa que abrió el debate

El grupo de diputados del Frente para la Victoria que presentó la propuesta aseguró que no coarta el derecho de protesta. Desde el macrismo la apoyaron, pero también sumó voces en contra como la de Luis D’Elía.

principal |El país |Nota con foto |Viernes, 18 de abril de 2014
Abir esta nota en una ventana nueva

CELS: "Nos preocupa el proyecto de ley"

El Centro de Estudios Legales y Sociales manifestó su reparo ante la iniciativa presentada por diputados del Frente Para la Victoria. Consideró que "es un retroceso respecto de estándares sobre protesta social que se fueron construyendo durante todos estos años".

principal |Ultimas Noticias |subnota |Miércoles, 16 de abril de 2014
Abir esta nota en una ventana nueva
"O se está con la democracia o con las corporaciones"

Plaza llena en el Día de la Memoria

Distintas columnas de organismos de derechos humanos y agrupaciones políticas colmaron la Plaza de Mayo, donde se realizó el acto bajo la consigna "Democracia o Corporaciones". Luego se movilizaron partidos de izquierda y el Espacio Memoria, Verdad y Justicia bajo el lema “Basta de impunidad, ni ajuste, ni represión”.

principal |Ultimas Noticias |Nota con foto |Lunes, 24 de marzo de 2014
Abir esta nota en una ventana nueva

La UCR y el 24 de marzo

principal |El país |subnota |Jueves, 20 de marzo de 2014
Abir esta nota en una ventana nueva

Los dichos del líder qom

principal |El país |Miércoles, 19 de marzo de 2014
Abir esta nota en una ventana nueva
Chaco

Otra muerte dudosa en una comunidad Qom

La comunicad Aboiq informó que Fernando López, hermano del referente comunal, apareció muerto el domingo en la mañana al costado de la ruta que ingresa al paraje Pampa Argentina. López, de 32 años, fue encontrado sentado contra un árbol, con sus manos atadas al tronco y con un cinturón en la cabeza.

principal |Ultimas Noticias |Martes, 18 de marzo de 2014
Abir esta nota en una ventana nueva
Se cumplió una década de la desaparición de Diego Duarte en la Ceamse

Diez años tapado por la basura

› Por Carlos Rodríguez

El joven cartonero desapareció tapado por una montaña de basura que le arrojaron desde un camión siguiendo indicaciones de los Bonaerenses. La familia de Diego organizó un encuentro para reunir fondos y fuerza para saber cómo ocurrió todo.

principal |Sociedad |Nota con foto |Lunes, 17 de marzo de 2014
Abir esta nota en una ventana nueva
Reclamo de indígenas

Represión en Chaco

› Por Darío Aranda

principal |Sociedad |Martes, 4 de marzo de 2014
Abir esta nota en una ventana nueva
DIFERENCIAS CON IRAN EN GINEBRA

El pacto con Satán

principal |El mundo |Viernes, 10 de enero de 2014
Abir esta nota en una ventana nueva

Ataque a los qom

principal |Sociedad |Sábado, 30 de noviembre de 2013
Abir esta nota en una ventana nueva
Causa contra el qom Félix Díaz por resistir un desalojo en 2010

El turno del procesamiento

El dirigente de la comunidad formoseña de La Primavera fue procesado por los incidentes que derivaron en dos muertes.

principal |Sociedad |Nota con foto |Martes, 12 de noviembre de 2013
Abir esta nota en una ventana nueva
IDEOLOGIA Y POLITICA EN EL FALLO SOBRE LA LEY AUDIOVISUAL

Crustáceos sin saberlo

› Por Horacio Verbitsky

El fallo de la Corte Suprema declaró la constitucionalidad de la ley audiovisual, pero también incluyó una hoja de ruta para que el Grupo Clarín siga resistiendo su aplicación. El riesgo de olvidar que esa ley es fruto de una construcción social y no patrimonio de un partido o un sector.

principal |El país |Domingo, 3 de noviembre de 2013
Abir esta nota en una ventana nueva
Habitantes de comunidades indígenas tuvieron instructivos electorales en sus propios idiomas

Una elección en la lengua originaria

Por primera vez, la Cámara Nacional Electoral entregó materiales traducidos al quechua, mapuche, mocoví, qom y pilagá. La experiencia piloto se concretó en Formosa, Chaco, Santa Fe, Buenos Aires y Capital Federal. Para el 2015, se hará en todo el país.

principal |Sociedad |Nota con foto |Lunes, 28 de octubre de 2013
Abir esta nota en una ventana nueva
CUATRO DETENIDOS POR LA MUERTE DE UN NIÑO RECIEN NACIDO QOM EN CHACO

El “abandono” de un bebé

Una médica y tres enfermeros fueron detenidos, acusados de “abandono de persona” en el caso del bebé que murió en una incubadora, en Pampa del Indio. Para el fiscal, la muerte se produjo por “mala praxis” y no por fallas en los equipos.

principal |Sociedad |Nota con foto |Sábado, 26 de octubre de 2013
Abir esta nota en una ventana nueva

La muerte del bebé qom

principal |Sociedad |Miércoles, 23 de octubre de 2013
Abir esta nota en una ventana nueva
Por la muerte en Chaco de un bebé qom recién nacido

El director del hospital, separado

principal |Sociedad |Jueves, 17 de octubre de 2013
Abir esta nota en una ventana nueva
Stolbizer y Alfonsín retomaron la idea de la Conadep de la corrupción

Con un proyecto reciclado

Inspirados en la iniciativa del Frepaso en los ’90, propusieron crear una comisión bicameral para investigar la corrupción.

principal |El país |Nota con foto |Jueves, 17 de octubre de 2013
Abir esta nota en una ventana nueva
en campaña

Una cruzada contra la corrupción

Los candidatos a diputados nacionales por el Frente Progresista Cívico y Social (Fpcys), Margarita Stolbizer y Ricardo Alfonsín, propusieron crear una comisión bicameral para investigar casos de corrupción, y aprovecharon el encuentro, que contó con la presencia del exgobernador de Santa Fe, Hermes Binner, para repudiar el ataque a la casa de su sucesor, Antonio Bonfatti.

principal |Ultimas Noticias |Miércoles, 16 de octubre de 2013
Abir esta nota en una ventana nueva
ORGANIZACIONES ORIGINARIAS CONMEMORAN HOY EL “ULTIMO DIA DE LIBERTAD”

Marchas para el contrafestejo

› Por Darío Aranda

Comunidades indígenas de diversos lugares del país y organizaciones sociales, gremiales y de derechos humanos llevarán adelante actos para conmemorar el día anterior al inicio de la conquista española. Habrá marchas, recitales y documentales.

principal |Sociedad |Nota con foto |Viernes, 11 de octubre de 2013

 

Utilice la Búsqueda Avanzada para un resultado más preciso

 

Si los resultados de la búsqueda no son satisfactorios le recomendamos utilizar la Búsqueda avanzada

Logo de Página/12

© 2000-2025 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.