ECONOMíA › RETROCEDEN TITULOS Y ACCIONES

Culpa de tasas ajenas

Las proyecciones de un nuevo aumento en las tasas de interés de los Estados Unidos, anticipadas por las subas en las tasas de los bonos del Tesoro, impactaron de lleno ayer en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, con nuevas caídas en los bonos y las acciones, parcialmente atemperadas por una reducción en el volumen de negocios. Los títulos de la deuda post canje acusaron un retroceso de hasta 3 por ciento, si bien de menor envergadura que el del miércoles pasado, en tanto el índice Merval se ubicó al cierre en 1348 puntos, el nivel más bajo desde el 25 de enero.
El MerVal retrocedió 1,2 por ciento, después de operar en baja durante toda la rueda, con una caída máxima de 2,9 por ciento. Con la baja de ayer, el indicador perdió 13,5 puntos en lo que va de marzo y 2 por ciento desde fines de diciembre.
El mercado de bonos local tuvo una caída aún más profunda que el de acciones, con la excepción de los Boden 2012 que pudieron cerrar con una suba del 0,1 por ciento. Los bonos Par en pesos cayeron un 3 por ciento y los Discount, un 0,3 por ciento.
El anuncio de la Reserva Federal sobre la persistencia de presiones inflacionarias en el mundo volcó a los inversores internacionales a posiciones seguras, lo que fortaleció el dólar frente al euro y generó un incremento en las tasas de los bonos del Tesoro, con el 4,875 por ciento en el caso de los títulos a 30 años.
La contrapartida de esos movimientos es el retiro de fondos de mercados emergentes, como viene ocurriendo en la Argentina desde hace tres semanas. No obstante, el mercado de cambios mantuvo su estabilidad y el dólar cerró a 2,90/2,93, mientras que el euro volvió a acusar un descenso al ubicarse en 3,75/3,85 pesos.

Compartir: 

Twitter

 
ECONOMíA
 indice

Logo de Página/12

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.