SOCIEDAD

“El Buenos Aires paralelo”

En la plaza, en el hall de un edificio, delante de la cortina baja de un negocio, en la boca de un subte, los sin techo duermen donde pueden y a la hora que pueden. Toda su vida transcurre en la calle y, sin embargo, “están pero no están. Son parte de un Buenos Aires paralelo. Un Buenos Aires que convive con nosotros todo el día pero con el que no hay diálogo. Los vemos pero no los reconocemos, como si hubiera una cortina en el medio”, analiza el autor de Libertad por tres, Agustín Cuzzani.
Cuzzani no dudó en sumarse al proyecto apenas fue convocado por Andrés Sacchi. “Escribí los libretos en una semana. Unos cuantos encuentros escuchando sus historias y anécdotas y ya tenía la obra”, asegura Cuzzani y la define: “Es la carta de presentación de ellos. Yo les digo que son parte de los seres invisibles de Buenos Aires. La ciudad está llena de invisibles: gente que pasa al lado tuyo y vos no te das cuenta de que pasa. Es como algo más del decorado y pareciera que no nos atrevemos a descubrir que ahí también hay una filosofía de vida. Bueno, esta obra intenta ser una forma más de acercarse a esa forma de vida”.
Una vez que hubo libreto, comenzaron los ensayos: “Empezamos a ensayar pero yo decía ‘No prometo un estreno’. Aprenderse los guiones, cumplir un horario, asistir y ser puntual, hacerse una disciplina. Eran muchas cosas que no les podíamos exigir pero fueron ellos los que dijeron: ‘Estrenamos’. Se me puso la piel de gallina. Llegamos al estreno y fue una gran satisfacción porque aprendí mucho de ellos, de esa capacidad de adaptación que no tenemos nosotros, que vivimos encerrados en nuestra estructura”, relata Sacchi mientras dibuja con las manos un cuadrado en el aire. Y coincide con el deseo de los actores: que esta obra sea también uno de los pilares sobre el que se pueda construir un puente, “el principio de un diálogo entre dos sectores de la sociedad que se rozan todo el tiempo pero que pocas veces llegan a tocarse”, concluye.

Compartir: 

Twitter

SUBNOTAS
  • “El Buenos Aires paralelo”
 
SOCIEDAD
 indice

Logo de Página/12

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.