cash

Domingo, 17 de noviembre de 2002

“A fin de mes estará listo”

JULIO ROTMAN, DIRECTOR DE ESTADISTICAS DEL INDEC

¿Cómo va a confeccionar el Indec el coeficiente de variación salarial?
–Primero hicimos una muestra, de 2500 empresas de todo el país. A partir de ahí sacamos lo que son los salarios de la economía formal privada, que pesa en el CVS un 50 por ciento. Nos queda el sector público, que es alrededor de un 28 por ciento, y después hay un plus del 22 por ciento, que si podemos incorporaríamos parte de la economía informal. Esto es lo más difícil, es lo que nos llevó más discusión y sobre lo que hemos consultado a algunos expertos internacionales. Dadas las características de la economía argentina, si podemos conseguir los datos de la economía informal, a partir de la encuesta permanente de hogares, vamos a incorporar en el índice este sector con esa ponderación. La ponderaciones las sacamos a partir de las cifras de la Dirección Nacional de Cuentas Nacionales, cruzadas con los datos del sistema de jubilaciones y pensiones.
¿Cómo entran a jugar los distintos incrementos salariales en el CVS? ¿El reintegro del 13 por ciento de los salarios de los empleados públicos se cuenta para el CVS?
–A partir de enero próximo, el reintegro del 13 por ciento a los empleados públicos entraría a jugar en el CVS con un incremento que tiene que ver con la ponderación que tiene el sector público en índice: o sea, que el ajuste en el CVS sería de entre 3 y 4 por ciento.
¿Y el aumento de los 100 pesos?
–Hoy no incide. Porque en el aumento de los 100 pesos hay una expresa disposición, en el decreto de necesidad y urgencia, que los excluye del cálculo del CVS. Al mismo tiempo, además de elaborar este coeficiente de indexación legal, el Indec va a elaborar un índice salarial mensual. En ese índice, que se inicia en enero de 2002 y está dividido también en economía formal, informal y sector público, sí van a considerarse los 100 pesos. Pero ese será un índice meramente estadístico.
¿Si esos 100 pesos fueran en el futuro remunerativos serían incluidos en el CVS?
–Serían incluidos en la medida en que se redacte un nuevo decreto que modifique al anterior.
¿Cuánto impactaría en el ajuste de los créditos?
–Como el sector privado formal pesa el 50 por ciento en el índice, y consideramos que el salario medio de ese sector ronda los 700 pesos, ahí tiene el resultado: influiría alrededor del 7 por ciento en el CVS, siempre que los 100 pesos no se extiendan al sector público.
¿En los relevamientos que están llevando a cabo notan algún incremento importante de salarios?
–Puede haber aumentos en sectores ligados a la sustitución de exportaciones o a las exportaciones. Pero por ahora no estamos percibiendo incrementos relevantes en términos del índice.

Compartir: 

Twitter

SUBNOTAS
 
CASH
 indice

Logo de Página/12

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.