18:01 › POR "ALTA TRAICIóN"

33 años cárcel para el médico que ayudó a encontrar a Bin Laden

Según la justicia paquistaní, Shakeel Afridi colaboró con el gobierno de Estados Unidos para dar con el paradero del líder de Al Qaeda, quien fue asesinado junto con otros integrantes de la organización en mayo del año pasado en una vivienda de Abbotabad. Washington había pedido a Islamabad la liberación del acusado con el argumento de que había ayudado a localizar al hombre más buscado del mundo.

No bien fue conocida la intervención de las tropas estadounidenses en territorio paquistaní, el Parlamento local había anticipado que iniciaría una investigación para encontrar los contactos locales del operativo, y el 14 de mayo instó al gobierno a nombrar una "comisión independiente", integrada por cinco miembros y encabezada por Javed Iqbal, juez de la Corte Suprema, para investigar y tomar "las medidas necesarias para impedir que este tipo de incidentes se repitan".

En la misma resolución, el Congreso había advertido que Pakistán suspendería la cooperación logística con las tropas estadounidenses asentadas en Afganistán, si no cesaban también los ataques con aviones no tripulados operados por la CIA.

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Leon Panetta, por su parte, en enero pasado defendió la actitud de Afridi y sus colaboradores y rechazó las acusaciones de traición invocadas por Islamabad al afirmar que su trabajo había sido esencial para iniciar la operación contra Bin Laden, que Washington ejecutó de manera unilateral, violando el espacio aéreo y el territorio paquistaní.

Compartir: 

Twitter

Según se probó, el acusado organizó en Abbotabad una campaña de vacunación falsa que ayudó a los servicios secretos a encontrar el refugio de Bin Laden.
 
ULTIMAS NOTICIAS
 indice

Logo de Página/12

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.