21:50 › BRUSELAS

Hollande propuso dos herramientas contra la crisis, los eurobonos y los project bonds

Los primeros representan la estrategia de los partidarios de una Europa más federal y permitiría a los Estados miembro de la zona euro a emitir deuda pública común para protegerse mutuamente de los ataques especulativos del mercado, otorgando a los países más frágiles las mismas tasas de interés que disfrutan los más sólidos económicamente. Los project bonds, en cambio, tendrían un objetivo distinto: financiar grandes proyectos de infraestructura en el continente.

El socialista Francois Hollande imprimió así un cambio a la posición de Francia tras la salida de Nicolas Sarkozy del gobierno. Tanto los eurobonos como los project bonds tendrían una garantía solidaria, pero estos últimos, que París calcula en 230 millones de euros, se destinarían a proyectos concretos. A diferencia de los eurobonos, que suponen nueva deuda para los Estados, los project... generarían un activo, cuando el proyecto que les dio vida esté terminado. La Unión Europea (UE), con el apoyo del Banco Europeo de Inversiones y capital privado, podría captar hasta 4500 millones de euros para financiar a partir de julio cinco o seis proyectos en transportes, energía y economía digital.

La canciller alemana, Angela Merkel, por su parte, reiteró su rechazo a la introducción de eurobonos en la comunidad, al afirmar que la mutualización de la deuda "no contribuye" a reactivar el crecimiento. "Me remito a la situación jurídica: los tratados de la UE prohíben que se garantice mutuamente la deuda de otros Estados", lo que, a su juicio, incluiría los eurobonos.

La cumbre de la jornada en Bruselas no definirá una posición al respecto pero abrirá el debate acerca de cómo afrontar la crisis. El primer ministro italiano, Mario Monti, por ejemplo, admitió la creación de eurobonos, aunque reconoció que para algunos países la idea no era practicable a corto plazo. Sin embargo, afirmó que "quizás sea el momento de escuchar varias hipótesis".

La cumbre, convocada a principios de mes por el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, se produce en medio de crecientes fisuras en torno de la capacidad que la receta de la austeridad tiene como método para hacer frente a la crisis económica y financiera que azota al bloque.

Compartir: 

Twitter

 
ULTIMAS NOTICIAS
 indice

Logo de Página/12

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.