Una familia rosarina necesitó casi tres mil pesos más en octubre, respecto de septiembre, para cubrir los gastos del hogar. El relevamiento de precios al consumidor base Rosario arrojó como resultado que se requirieron $38.010 para adquirir los productos de primera necesidad y pagar los servicios de un grupo familiar integrado por dos adultos y dos niños, mientras que tan sólo 30 días antes el valor era de $35.311, según el último relevamiento del Centro de Educación, Servicios y Asesoramiento al Consumidor (Cesyac). En rigor, se trató de una variación del 7,64%.
La entidad reveló que la suba de la canasta estuvo impulsada fundamentalmente por el incremento de la tarifa del gas, que rondó el 49,31%; siguió con el aumento en frutas y verduras, con un 43,66%, y en tercer lugar con el alza de los servicios de cable e internet, con 24,90%.
También se registraron importantes subas en la tarifa de taxis y remises (10,90%), transporte urbano de pasajeros (8,81%), medicamentos (8,46%), medicina prepaga (8%), carnes (6,42%), productos de limpieza (5,93%), combustible (4,68%), impuesto municipal (4,02%) y comestibles envasados (3,46%).
De esta forma los gastos de productos y servicios aumentaron durante octubre 7,64% respecto del mes anterior, mientras que la variación interanual suma 47,44%.
El relevamiento de precios correspondiente al mes pasado arrojó que una familia tipo, integrada por dos adultos y dos menores, necesitó $1.267 por día para cubrir sus gastos, es decir $377,83 para adquirir productos de consumo masivo y $889,17 para contratar servicios básicos para el hogar.
La entidad de defensa de los consumidores detalló que el monto total del gasto del consumo del hogar llegó a los $38.010, donde los productos de consumo masivo se llevan $11.335,04 (30% del total) y los servicios básicos para el hogar sumaron $26.674,96 (el 70% restante).