"En este momento de políticas de ajuste que generan desocupación y pobreza, necesitamos un Concejo y una Municipalidad que ayuden, o por lo menos que no sumen perjuicios a la gente", dijo Marina Magnani, actual titular del bloque de concejales de Unidad Ciudadana, que va por un nuevo período encabezando la lista de Sumar-Frente Juntos. La frase surgió luego de una reunión que Magnani mantuviera con trabajadores taxistas, que expresaron su preocupación por la falta de seguridad y por la caída de la actividad.
"En cuanto a la seguridad, hay una demanda a los propietarios, sobre todo de quienes trabajan de noche, vinculada a mejorar el espacio de trabajo, por ejemplo con medidas de protección en los autos y con la instrumentación del pago con tarjeta de débito", señaló la precandidata de la lista que postula para la intendencia a Roberto Sukerman, tras el encuentro con los taxistas llevado a cabo en el club Unidad y Tesón.
"Respecto de la situación económica, remarcaron que es muy notoria la caída de la demanda del servicio que prestan, porque cada vez menos gente toma un taxi. Pero también pidieron que, con este contexto, la Municipalidad no les sume el problema de la competencia desleal", añadió Magnani.
"Un ejemplo muy concreto que nos relataron es lo que pasó con los Juegos Sudamericanos de Playa que se están haciendo en la ciudad. Para los traslados de los participantes, el municipio contrató remiserías a través de las cuales terminaron haciendo los viajes hasta autos particulares, en vez de recurrir a un servicio debidamente habilitado y que tributa impuestos, como es el de los taxis. Queremos un Estado a favor de la gente que trabaja", explicó la dirigente de Unidad Ciudadana.