"La oposición de Newell's ya hizo todo el trabajo, presentó el proyecto terminado, ahora está en los dirigentes que se apruebe para presentarlo al juez", aseguró Federico Ripani, referente de la Pertenencia Leprosa respecto al fideicomiso para reunir dólares que se destinarán a refuerzos del primer equipo. "Cuando se apruebe el fideicomiso lo que vamos hacer es salir a buscar plata, ya tenemos la ayuda en este proyecto de Gerardo Martino", valoró Ripani. "El fideicomiso que se propone no genera ningún conflicto con el salvataje judicial, se puede instrumentar", aclaró Ernesto Granados, abogado del club en la causa que tramita el juez Hernán Bellizia.

La dirigencia de Newell's deberá reunirse en Comisión Directiva y aprobar por acta la propuesta de la constitución de un fideicomiso para reunir dólares que se destinarán a la contratación de jugadores. Y luego será el juez Bellizia el que tenga la última palabra, aunque el bosquejo que le llevó la oposición fue aprobado por el juez. "Hicimos todo el trabajo. Nos asesoramos con profesionales especializados en el tema, tuvimos reuniones para definir quién puede ser el fiduciario, planteamos todos los temas jurídicos y así, armado, se lo presentamos a los directivos. Si ellos lo aprueban vamos a ser nosotros los que vamos a buscar a los hinchas y socios para que se sumen a esta idea que busca armar un equipo más competitivo", explicó Ripani a Rosario/12.

¿Puede Newell's crear un fideicomiso y tomar dólares de préstamo cuando aún se encuentra bajo régimen de la Ley 25.284? Para el abogado del club en el salvataje judicial ambas figuras no se contraponen: "Sí, Newell's puede crear un fideicomiso, no hay conflictos jurídicos. Pero sí debe quedar claro cómo se devuelve el dinero y en qué plazos, porque seguramente esa plata se pagará cuando se venda algún jugador", consideró Granados en diálogo con este diario.  

Si la Comisión Directiva de Newell's no se demora en los trámites de la aprobación del proyecto de la oposición, se espera que para antes de fin de mes quede abierta la cuenta bancaria para empezar a reunir dólares de cara a un mercado de pases que se extenderá durante junio y julio.