Cabildo abierto
En un contexto de profundización de las medidas regresivas del gobierno nacional con las Universidades Públicas y el CONICET, docentes e investigadores de la Facultad de Humanidades y Artes de la UNR y del IECH - Instituto de Estudios Crítico en Humanidades (UNR-CONICET) impulsamos una instancia de participación y diálogo permanente que permita visibilizar la difícil situación que estamos atravesando.
Luego de la masiva convocatoria del Primer Cabildo Abierto en defensa de la Educación Pública, realizado el 28 de febrero del presente año en Peatonal Córdoba y Corrientes, se realizará una 2da Jornada mañana 9 de mayo a partir de las 9:00 horas en Plaza Pringles. La misma contará con la participación de destacados docentes de nuestra Casa de Estudios e investigadores del IECH - Instituto de Estudios Crítico en Humanidades (UNR-CONICET).
La apertura estará a cargo del Decano de la Facultad de Humanidades y Artes, Prof. José Goity y estarán presentes también autoridades de la Facultad de Humanidades y Artes, directoras de Escuelas, consejeros directivos, representantes gremiales de los distintos claustros de la Universidad, estudiantes y graduados.
La programación del Cabildo Abierto estará acompañada por música en vivo a cargo de docentes y estudiantes de la Escuela de Música, por intervenciones artísticas a cargo de docentes y estudiantes de la Escuela de Bellas Artes y la Secretaría de Extensión de la Facultad.
Con esta actividad la comunidad de la Facultad de Humanidades y Artes fortalece su compromiso con la defensa de la Universidad a través de la visibilización de lo que en ella se produce: conciertos, muestras y actividades culturales, etc. Tiene como antecedente la "Radio abierta en defensa de la Educación Pública" realizada en 2016, el proyecto "Universidad Itinerante" declarado de interés Municipal en 2018, la "Radio Abierta a 100 años de la reforma universitaria" realizada en la Plaza Pringles y el reciente "Cabildo Abierto en defensa de la Educación Pública" desarrollado el 28 de febrero del 2019 en Peatonal Córdoba y Corrientes.
Docentes de la Facultad
de Humanidades y Artes